
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Daniel Gollán Ministro de Salud Bonaerense fue el primer mayor de 60 años en colocársela, mientras que Kicillof el primer gobernador en ya colocarse la 2da dosis.
NACIONALES20/01/2021La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendó este mediodía al Ministerio de Salud de la Nación aplicar el uso de la vacuna rusa Sputnik V en pacientes mayores de 60 años, semanas después de la polémica generada por las dudas al respecto de esta droga y este sector de la población.
"Esta Administración Nacional comunica que, luego de analizada la nueva información aportada para la vacuna VacunaGam-COVID-Vac (Sputnik V), se estableció que se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia [de las dosis] para el grupo etario de mayores de 60 años", señala el documento que hizo circular el organismo.
El informe técnico señala que, dada la cantidad de mayores de 60 años expuestos al producto en investigación, "se sugirió un nuevo análisis de seguridad a la espera de eventos adversos que podrían observarse en un mayor número" y que, en consecuencia, las conclusiones reportaron un rango de eficacia del 91,8 % de la vacuna para mayores de 60 años".
En otro fragmento, detalla que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación y la variable de seguridad mostró un perfil que no difiere del observado en el resto de la población.
Próximos pasos
Ahora, siendo que la Anmat le otorgó hoy el visto bueno, es el turno del Ministerio de Salud Nacional de emitir una resolución para avanzar con esa etapa del plan de vacunación una vez que arribe un nuevo cargamento.
En el caso de la vacuna del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), Sputnik V, posee una "autorización de emergencia". Esta se enmarca en la ley 27.573, que aprobó el Congreso durante la pandemia, y allí la Anmat actúa en el marco de sus competencias, que es elevar un informe al Ministerio de Salud de la Nación con la recomendación de aprobar o no.
La polémica
Luego de que el Gobierno confirmara que iba a inocular a la población de riesgo de la Argentina con el medicamento desarrollado en Rusia, el primero del mundo en ser registrado aunque con dudas debido a la falta de información pública y oficial al respecto, el presidente Vladimir Putin sorprendió al declarar que él no se había vacunado debido a que tiene 68 años y, por ese entonces, a mediados de diciembre, la vacuna no había sido recomendada para ese grupo etario.
Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo
Días después, en Rusia, la controversia se resolvió, debido a que el organismo oficial encargado autorizó el uso el 26 de ese mes, pero los coletazos ya se habían sentido en el país. Si bien desde el Gobierno siempre defendieron su uso, varios especialistas ponían en duda la eficacia por los baches en la información. "La Anmat desde hace meses recibe información sobre la vacuna. La Sputnik V está con una eficacia de 91% con los últimos estudios", dijo semanas atrás la asesora presencial Cecilia Nicolini, quien integró junto con la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, la delegación que viajó a Rusia para avanzar en las negociaciones.
Fuente: con info de Página 12 y La NAción
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.
El nuevo protocolo incluye al propio ministro de Seguridad, cuadros jerárquicos y aspirantes a ingresar a las fuerzas. La medida busca detectar consumo reciente o habitual de estupefacientes.