
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El juez Ezequiel Pérez Nami autorizó a la vicepresidenta a cobrar las pensiones como expresidenta y la de viuda del exmandatario Néstor Kirchner. Además la autorizó a ser eximida del pago del impuesto a las Ganancias.
POLÍTICA30/12/2020
El juez federal de la Seguridad Social Ezequiel Pérez Nami hizo lugar a un planteo de Cristina Kirchner y la autorizó a cobrar su pensión como expresidenta más la de su marido, el expresidente Néstor Kirchner, con intereses retroactivos y sin pagar el impuesto a las ganancias.
El fallo del juez subrogante, de quedar firme, le permitiría cobrar unos dos millones de pesos por mes y 100 millones de pesos más como retroactivo, tuiteó Alejandro Chiti , exsecretario de Seguridad Social entre junio y diciembre de 2017, y abogado especialista en derecho previsional. A este beneficio le podría sumar luego el que le corresponda como vicepresidenta.
El juez Pérez Nami resolvió esto en un juicio que se inició durante la gestión de Mauricio Macri , cuando la ministra de Carolina Stanley había dictado una resolución que impedía el doble cobro del beneficio previsional.
El argumento para la suspensión dispuesta a finales de 2016 fue que la ley 24.018, sobre jubilaciones y pensiones de quienes ejercieron determinados cargos públicos, establece en su artículo 5 que el cobro de la asignación de expresidente es "incompatible con el goce de toda jubilación, pensión, retiro o prestación graciable nacional, provincial o municipal, sin perjuicio del derecho de los interesados a optar" en el supuesto de tener ya uno de esos ingresos.
Es altamente improbable que el fallo que favoreció a la expresidenta sea apelado. Quienes tienen capacidad de apelarlo son la Anses, a cargo de Fernanda Raverta, y el procurador del Tesoro, Carlos Zannini.
El juez Pérez Nami, que es subrogante, se apoyó en el dictamen del fiscal Gabriel De Vedia, quien no oculta su simpatía por el kirchnerismo. El magistrado dijo que la decisión de interrumpir el pago se había tomado sin darle a Cristina Kirchner la posibilidad de oponer una defensa.
Dijo el juez que el Poder Ejecutivo no puede revocar un acto que "esté firme y consentido, y hubiese generado derechos subjetivos que se estén cumpliendo, o hubiese sido notificado".
"La administración contaba con un acto firme y consentido, que había generado derechos subjetivos en cabeza de la administrada y que fue dictado con todos los requisitos y antecedentes legales que lo calificaban como acto regular, sin perjuicio de ello el beneficio es suspendido sin que la interesada sea notificada de dicha situación", escribió el juez subrogante.
Dijo, en consecuencia, que correspondía anular la resolución del Ministerio de Desarrollo Social que había suspendido el pago de las pensiones (RESOL-2016-1768-E-APN-MDS) y todo acto dictado en su consecuencia. Y dispuso la inmediata rehabilitación a Cristina Kirchner de los cobros que habían sido suspendidos.
Sin pagar Ganancias
Dijo además que corresponde aplicarle el mismo régimen que a los jueces de la Corte Suprema en cuanto al no descuento del impuesto a las ganancias y remarcó que la misma decisión tomó en los casos de otros jubilados, considerando su particular situación de vulnerabilidad.
La asignación, entendió, "debe comprender todos los conceptos que integran tal remuneración, así como también los mismos descuentos o exenciones que la afectan, del mismo modo que si se tratara de determinar la asignación de retiro de un juez de la Corte Suprema que se hubiera retirado en la fecha en que cesó el actor en su cargo".
En agosto pasado, la vicepresidenta sostuvo ante la Justicia que su jubilación de expresidenta debía ser liquidada por la Anses incluyendo antigüedad, compensación jerárquica, sin descuentos del impuesto a las ganancias y con un "adicional por zona austral (40 por ciento del haber real)". Además, solicitó que se resolviera si le correspondía cobrar también la pensión de Néstor Kirchner y que le reembolsaran las retenciones de Ganancias, desde el 2015 hasta la fecha.





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







