
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.


La lista opositora, encabezada por Rafael Bertoia dio a conocer cuales son los puntos principales a gestionar en el caso que administren la liga los próximos 2 años.
DEPORTES - FÚTBOL28/01/2021
Mediante un comunicado informal, viralizado por Whatsapp por un reconocido periodista esperancino Gerardo Barrera, que viene realizando la tarea de vocero oficial de la Lista opositora encabezada por Rafael Bertoia, "Renovación Liguista" dio a conocer 7 puntos sobre los que enfocarían su candidatura a las próximas elecciones de autoridades en Liga Esperancina de Fútbol.
En el mismo hacen hincapié principalmente en la reformulación del Estatuto actual, el cual todos sabemos posee un filtro esencial a la hora de aceptar nuevas opciones políticas o de gestión en cada elección, y se refiere a contar esa lista con los 4 avales de los clubes fundadores. Algo que nunca se dio ya que siempre los 4 clubes fundadores estuvieron presentes en el oficialismo de turno y es algo casi obvio que si apoyan a una opción, no harán lo mismo con la otra.
Los demás ítems, hablan sobre resumen temas importantes y ya anteriormente debatidos como: la distribución y equidad de viáticos entre clubes, una posible mejora de la comunicación de LEF, mejoras en la gestión de seguros de jugadores, entre otros. Les compartimos la misma y nos ponemos a disposición de ambas listas para elaborar la entrevista que crean necesaria desde nuestro portal.

Por lo que pudimos averiguar, de confirmarse las elecciones con fecha y hora, integrantes de esta lista recorrerán con estas propuestas los clubes de Liga Esperancina sin antes ofrecer una conferencia de prensa abierta para dar a conocer sus objetivos para el fútbol regional.
¿HAY O NO ELECCIONES?
Sigue la puja entre las listas por este tema, pues según lo venimos informando, hubo intentos desde ambas partes de impugnar al rival, aunque desde la oposición nos informan que ellos quieren ir a elecciones y que los clubes sean quienes elijan el destino de la liga. Pero por otro lado, desde el oficialismo se afirman en que los métodos utilizados por la oposición no fueron los que ampara el actual estatuto, y en las últimas horas, hubo un enojo hacia la IGPJ por "aconsejar" elecciones sin haber tenido en cuenta un par de descargos emitidos en su momento por la lista de Ribero, los cuáles parece ser, no fueron escuchados o leídos por el órgano público que fiscaliza y regula las entidades jurídicas.
Por otro lado, desde Transparencia Liguista, sostienen que este tipo de organismos,, ajenos a la institución, no pueden interceder en un acto electoral; mientras que por el lado de Renovación Liguista apuntarían a acudir al último ancho de espadas, que es subir todo al Consejo Federal.
De haber elecciones, serían el 12 de Febrero, aunque aún no se sabe de qué modo. Lo ideal sería que sea a mano levantada y con una transmisión televisiva o digital de por medio para que todos los seguidores de LEF estén atentos a tal importante e histórico acontecimiento.
En el mientras tanto, la mayoría de los clubes comenzó con sus pretemporadas y ya comenzaron a darse los primeros fichajes de verano, los cuales estaremos difundiendo en otro informe especial sobre el Mercado de Pases.





4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.

Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.

El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.

Desde un club aseguran que un jugador debía cumplir una suspensión del torneo anterior; desde la liga afirman que ya la cumplió. El caso subiría al Consejo Federal sobrepasando los $4 MILLONES para acceder a los reclamos.

Por primera vez, el certamen fue exclusivo para niñas y reunió a 40 equipos de todo el país.

La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







