
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
La ministra de Educación Adriana Cantero se refirió a cuánto tiempo durará cada clase y el recreo, y cómo se actuará en caso de que un alumno presente síntomas de coronavirus
REGIONALES08/02/2021La ministra de Educación Adriana Cantero, brindó precisiones acerca de cómo se implementará el regreso a las aulas en ciclo lectivo 2021. Al respecto, la funcionaria expresó que “la escuela siempre estuvo presente solo que trabajando de otro modo. En este tiempo complejo la escuela se prepara para volver a recibir a sus estudiantes, educadores, asistentes escolares en el espacio compartido; el espacio escolar, va a ser una escuela distinta a la que siempre conocimos, una escuela con distanciamiento social y protocolos de cuidados de la salud, como son las cotidianeidades que nos tocan vivir hoy”.
Las puertas y los halls de las escuelas con aglomeraciones en el horario de entrada y salida, así como los patios poblados por chicos de distintos grados antes de que suene el timbre o en los recreos quedarán por ahora en el recuerdo.
El ingreso de los estudiantes a los establecimientos en pandemia “será sin amontonamientos, con desinfección y control de temperatura. Después entraremos al salón, donde vamos a conversar sobre cómo nos sentimos; y si alguien no se siente bien, la escuela va a tener un lugar especial para el aislamiento y se hará un llamado inmediato a las autoridades sanitarias”, aseguró Cantero.
Tras un ingreso controlado de acuerdo a protocolos, basados a su vez en directivas del Ministerio de Educación de la Nación, el plan es dar una hora y media de clase. Luego habrá un recreo extenso “donde vamos a compartir entretenimientos en burbujas”, siguió la ministra. Es decir que “un grupo solo interactúa con su grupo, con actividades preparadas especialmente”.
Durante el recreo, “los adultos de la escuela colaborarán para ventilar los espacios y después, con lavado de manos incluido, vamos a ingresar a clases para otra hora y media de trabajo”. También se contempla que la salida sea “ordenada”, manifestó Cantero.
Alternancia
A esto se suma que los estudiantes no asistirán todos los días sino la mitad del mes, en un sistema de alternancia semanal. “Esto implica una semana un grupo en clases mientras el otro trabaja en casa y a la semana siguiente alternamos esa cursada; con cuadernos y actividades que nos van a dar nuestros profesores y maestros especialmente preparados, ya que el Ministerio de Educación va a seguir repartiendo materiales impresos para sus estudiantes, estén en la sala de nivel inicial, en los grados de primaria o en los años de secundaria”, concluyó la máxima autoridad de la provincia en materia educativa.
En ese sentido, la funcionaria participó junto a su colega de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, de una reunión paritaria con gremios docentes en los que uno de los temas excluyentes fueron las condiciones sanitarias para el retorno a las aulas. Esto se seguirá discutiendo a la par que la cuestión salarial en el transcurso de la semana, casi en consonancia con la reincorporación de los maestros, que vuelven el 17 de febrero para encontrarse con los séptimos grados del nivel primario y con los quintos y sextos años de instituciones secundarias y técnicas a los fines de cerrar el ciclo 2020. En tanto, el inicio de clases está programado para el 15 de marzo.
fuente: Diario Uno Santa Fe
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.