
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
La ministra de Educación Adriana Cantero se refirió a cuánto tiempo durará cada clase y el recreo, y cómo se actuará en caso de que un alumno presente síntomas de coronavirus
REGIONALES08/02/2021La ministra de Educación Adriana Cantero, brindó precisiones acerca de cómo se implementará el regreso a las aulas en ciclo lectivo 2021. Al respecto, la funcionaria expresó que “la escuela siempre estuvo presente solo que trabajando de otro modo. En este tiempo complejo la escuela se prepara para volver a recibir a sus estudiantes, educadores, asistentes escolares en el espacio compartido; el espacio escolar, va a ser una escuela distinta a la que siempre conocimos, una escuela con distanciamiento social y protocolos de cuidados de la salud, como son las cotidianeidades que nos tocan vivir hoy”.
Las puertas y los halls de las escuelas con aglomeraciones en el horario de entrada y salida, así como los patios poblados por chicos de distintos grados antes de que suene el timbre o en los recreos quedarán por ahora en el recuerdo.
El ingreso de los estudiantes a los establecimientos en pandemia “será sin amontonamientos, con desinfección y control de temperatura. Después entraremos al salón, donde vamos a conversar sobre cómo nos sentimos; y si alguien no se siente bien, la escuela va a tener un lugar especial para el aislamiento y se hará un llamado inmediato a las autoridades sanitarias”, aseguró Cantero.
Tras un ingreso controlado de acuerdo a protocolos, basados a su vez en directivas del Ministerio de Educación de la Nación, el plan es dar una hora y media de clase. Luego habrá un recreo extenso “donde vamos a compartir entretenimientos en burbujas”, siguió la ministra. Es decir que “un grupo solo interactúa con su grupo, con actividades preparadas especialmente”.
Durante el recreo, “los adultos de la escuela colaborarán para ventilar los espacios y después, con lavado de manos incluido, vamos a ingresar a clases para otra hora y media de trabajo”. También se contempla que la salida sea “ordenada”, manifestó Cantero.
Alternancia
A esto se suma que los estudiantes no asistirán todos los días sino la mitad del mes, en un sistema de alternancia semanal. “Esto implica una semana un grupo en clases mientras el otro trabaja en casa y a la semana siguiente alternamos esa cursada; con cuadernos y actividades que nos van a dar nuestros profesores y maestros especialmente preparados, ya que el Ministerio de Educación va a seguir repartiendo materiales impresos para sus estudiantes, estén en la sala de nivel inicial, en los grados de primaria o en los años de secundaria”, concluyó la máxima autoridad de la provincia en materia educativa.
En ese sentido, la funcionaria participó junto a su colega de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, de una reunión paritaria con gremios docentes en los que uno de los temas excluyentes fueron las condiciones sanitarias para el retorno a las aulas. Esto se seguirá discutiendo a la par que la cuestión salarial en el transcurso de la semana, casi en consonancia con la reincorporación de los maestros, que vuelven el 17 de febrero para encontrarse con los séptimos grados del nivel primario y con los quintos y sextos años de instituciones secundarias y técnicas a los fines de cerrar el ciclo 2020. En tanto, el inicio de clases está programado para el 15 de marzo.
fuente: Diario Uno Santa Fe
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL