
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Se filtró un comunicado interno de una conocida petrolera hacia sus estacioneros para que preparen cartelería y sistemas de facturación por si el combustible supera los $100 por litro.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS09/02/2021đ Se filtró el mensaje de una petrolera con los precios de las naftas arriba de $100: Se filtró un comunicado interno que la petrolera Axion envió a la red de estaciones de servicio que tiene en el país. Este fue publicado en redes sociales y se volvió viral por su contenido: la explicación de cómo hacer para poner en los carteles el precio de los combustibles cuando el valor del litro supere los $100.
Fuentes de la firma confirmaron a La Nación la veracidad del mensaje, que dice: "Es posible que el precio de alguno de los combustibles supere los 2 dígitos próximamente pasando a valer más de $100 por litro".
"Esto implicaría la necesidad de realizar correcciones de la coma decimal en: carteles de precios, surtidores, controladores y sistemas de facturación, ajustando el precio a 3 dígitos enteros y 1 decimal en todos aquellos sistemas que no permitan la exhibición de más de 4 dígitos totales", agrega el texto, que se compartió en Twitter y que va dirigido los operadores.
Luego explican cómo deberían modificarse los carteles y los surtidores ante esta situación. "Tarde o temprano el precio de los combustibles superará los 100 pesos", reconocieron desde la firma, y remarcaron que no tienen fecha de próximos aumentos.
"No sé cuándo. Los aumentos los lidera YPF. Pero en algún momento llegarán. A menos que haya deflación y caída del dólar y del crudo", explicaron fuentes del sector consultadas por este medio y aseguraron que este tipo de mensajes también circulan entre las demás petroleras.
En el mensaje de una carilla se incluye un gráfico que muestra cómo se debería correr la coma decimal hacia la derecha, lo que dejaría los carteles con tres dígitos para los pesos y uno solo para los centavos.
Fuente: La Nación
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.