
Los mercados mundiales se desploman tras las medidas de Donald Trump
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Se filtró un comunicado interno de una conocida petrolera hacia sus estacioneros para que preparen cartelería y sistemas de facturación por si el combustible supera los $100 por litro.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS09/02/2021đ Se filtró el mensaje de una petrolera con los precios de las naftas arriba de $100: Se filtró un comunicado interno que la petrolera Axion envió a la red de estaciones de servicio que tiene en el país. Este fue publicado en redes sociales y se volvió viral por su contenido: la explicación de cómo hacer para poner en los carteles el precio de los combustibles cuando el valor del litro supere los $100.
Fuentes de la firma confirmaron a La Nación la veracidad del mensaje, que dice: "Es posible que el precio de alguno de los combustibles supere los 2 dígitos próximamente pasando a valer más de $100 por litro".
"Esto implicaría la necesidad de realizar correcciones de la coma decimal en: carteles de precios, surtidores, controladores y sistemas de facturación, ajustando el precio a 3 dígitos enteros y 1 decimal en todos aquellos sistemas que no permitan la exhibición de más de 4 dígitos totales", agrega el texto, que se compartió en Twitter y que va dirigido los operadores.
Luego explican cómo deberían modificarse los carteles y los surtidores ante esta situación. "Tarde o temprano el precio de los combustibles superará los 100 pesos", reconocieron desde la firma, y remarcaron que no tienen fecha de próximos aumentos.
"No sé cuándo. Los aumentos los lidera YPF. Pero en algún momento llegarán. A menos que haya deflación y caída del dólar y del crudo", explicaron fuentes del sector consultadas por este medio y aseguraron que este tipo de mensajes también circulan entre las demás petroleras.
En el mensaje de una carilla se incluye un gráfico que muestra cómo se debería correr la coma decimal hacia la derecha, lo que dejaría los carteles con tres dígitos para los pesos y uno solo para los centavos.
Fuente: La Nación
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 22,2%, alcanzando los USD 755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina en el período enero 2025.
Entre enero de 2023 y 2024 las ventas reales bajaron 19,4%. Así lo señaló el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
Ambos individuos quedaron a disposición de las autoridades judiciales que intervienen en la causa.
Falleció hoy en Pilar a los 90 años de edad la Sra Teresita Hedy Torres vda de Ojeda. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
El operativo fue llevado a cabo por la Sección Nº 11 de Los Pumas, quienes incautaron más de 150 kg de productos ictícolas y carne de ciervo axis.