
Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.


ENCUESTAS: Hasta hace dos meses, la disposición de la población era del 50 por ciento. En menos de dos meses creció un 20 por ciento más
NACIONALES26/02/2021
Creció del 50 al 70 por ciento la disposición de la población a vacunarse contra el coronavirus en Argentina. La aceptación en enero fue del 49,9 por ciento y creció al 69,2 por ciento en febrero, de acuerdo a una encuesta difundida en las últimas horas.
"Desde enero al 25 de febrero, crecieron de 50% a 70% los argentinos que dicen que se vacunarían. Es sin dudas un dato que revela el impacto de la discusión sobre las vacunas covid-19", expresó en Twitter Gustavo Córdoba, director de Zuban Córdoba, quien realizó una medición al respecto.
La consultora realizó una encuesta con la siguiente pregunta: "¿Si hoy estuviese disponible una vacuna. Usted se vacunaría contra la Covid-19?", la aceptación fue claramente superior en febrero.
En enero, había un porcentaje del 27,6 que respondió "no" y 22,5 "no sabe/no contesta". En tanto, en febrero, el "no" bajó a 16,4% y el "no sabe/no contesta" al 14,4%.
La medición se realizó sobre un universo de 1.200 casos, en conglomerados urbanos entre una población de mayores de 16 años.





Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.

El informe confirmó la eficacia del control interno y despejó dudas surgidas en redes sociales

“Fue una campaña especial: tuvimos un clima que acompañó de manera muy positiva y logramos consolidar un número importante de hectáreas productivas”, señaló al respecto el Gerente de Acopio de la Lehmann, Máximo Garanzini.







