¿Cómo fue la llegada de los primeros valesanos a San Jerónimo Norte?

Recurrimos a un archivo fílmico de altísimo valor para transcribir la historia de aquellos primeros Colonos provenientes de Suiza. ¿Cómo los convencieron para venir? ¿En qué se transportaron? y ¿Por qué para ellos fueron de tan ayuda los Indios Lanceros de San Jerónimo del Sauce?

REGIONALES10/04/2021

WhatsApp Image 2021-03-26 at 13.47.10 (2)

Habitualmente solemos replicar historias pasadas de nuestra región, retomarlas y compartirlas de manera digital con nuestros seguidores, no solo para que las conozcan, sino para que no las olviden. Esta vez, encontramos una que aunque no seamos nativos de San Jerónimo Norte, nos llama la atención porque está tan bien explicada que te atrapa y te lleva hacia el pasado en cuestión de segundos, estando uno en el lugar de aquellos primeros inmigrantes de la colonia. 

Esos europeos que de manera similar a los piamonteses o de demás colectividades, tuvieron que animarse a enfrentar miles de cosas nuevas, con el afán de forzar un futuro y sin darse cuenta quizás, ser los padres de las civilizaciones de hoy. 

Federico Walker, es un periodista que por el año 2008, era el protagonista de un ciclo televisivo llamado "Raíces" que era emitido por CableColor de San Jerónimo Norte y que se encargaba de volver a vivir esas historias de nuestros antepasados. 

En uno de esos programas, hay un fragmento que hace muy poco volvió a recordar entre sus seguidores, donde entabla una entrevista con María del Carmen Jullier (Meki), historiadora de la que hoy es ya una ciudad. En ella meki describe a rajatabla las proezas de aquellas primeras 5 familias que llegaron en Barco desde Brigs (Cantón del Valais) y que formaron lo que es hoy San Jerónimo Norte. 

Los invitamos a escuchar sus sabias palabras y a conocer un poco más de esta genial historia en el siguiente video, cortesía de Federico Walker Garetto. 

En el mismo ciclo, Meki, como la conocen en San Jerónimo Norte, siguió contando cómo y porqué su familia se interesaron tanto por la historia de los colonos. 



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.