
ATLÉTICO FELICIA CELEBRA LA INSTALACIÓN DEL RIEGO ARTIFICIAL EN SU CANCHA
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Tras 19 meses sin partidos oficiales sobre el césped del Diego Alejandro Vecchi, el aurinegro tropezó con el ascendido en 2019 Boca de Nelson. Ahora viaja a Franck para medirse contra Atlético. La reserva ganó 2 a 1.
DEPORTES - FÚTBOL15/04/2021Ante un buen marco de público local, y con un gran triunfo de una renovada y prometedora Reserva como antesala, Atlético Pilar debutaba en primera división en su cancha frente a Boca de Nelson y volvía a pisar el césped del Diego Armando Vecchi luego de 19 largos y esperados meses.
En frente, un equipo que venía de perder los 2 primeros partidos contra Juventud Unida y Atlético de Franck. Un Boca que milita en la categoría mayor de Liga Esperancina desde la temporada 2019, luego de lograr el campeonato promocional de 2018. Atlético y Boca se habían visto la cara 2 veces ese año, siendo los únicos enfrentamientos en la historia del fútbol regional de LEF, logrando el aurinegro el triunfo en ambas oportunidades, la última de ellas por 5-2.
Atlético a esta 3er fecha llegaba como favorito, no solo por historial recientemente detallado entre los clubes, sino además por historia en la liga. Venía de golear a Defensores en su casa e ingresaba al terreno de juego con jugadores de renombre y buenos refuerzos que de antemano, hacen decir a cualquier futbolero, que Pilar está bien armado para este 2021.
Pero se encontró con un Boca muy diferente al del 2019. Un equipo que jugó el primer tiempo de igual a igual y que ya en el segundo tiempo liquidó de contra el pleito. Pero vayamos a la crónica.
Atl Pilar formaba con un 4-1-2-2-1 (o 4-1-2-3) netamente ofensivo y tal cuál como lo describió su nuevo Dt Diego Weidmann al arribar a la institución: "me gusta atacar y salir a ganar todos los partidos". Lejos estuvo la visita de parar un 4-4-2 típico con el que muchos equipos vienen a jugar a Pilar, retiramos, vino a jugar de igual a igual.
Los primeros 15 fueron para el aurinegro. Con un gran despliegue de Micael Meyer, por quien pasaban todas las pelotas previas al ataque. Pilar avisaba con llegadas bien armadas tanto por izquierda como por derecha, destacándose Tomasini con sus subidas y centros rasantes o los disparos potentes pero erróneos de corta y media distancia de Federico López.
Hasta que en una de esas llegadas, una carambola termina en un penal bien cobrado por Gómez sobre un movedizo Theler en el área chica. Enzo tomó la pelota y se dirigió con ella hacía el punto blanco del área para hacerse cargo del disparo.
Pateó a su izquierda, abajo, pero el arquero Cardozo adivinó la idea y la sacó a un costado, levantando el ánimo de sus compaleros. Boca se despertó, y comenzó a animarse a atacar una y otra vez. A jugar de igual a igual, sobretodo, por las espaldas de Goró y Rossi y con una admirada habilidad de Aragón (de gran partido por el flanco izquierdo), que intentó una y otra vez desbordar y lanzar centros, o ganar corners. En uno de esos corners, Pilar descuidaba un par de veces el segundo palo y se salva de milagro del empate.
Empate que llegaría justamente luego de un centro corto al área, y un aparente agarrón de Tomassini sobre Tabarez que Gómez pita y que todo Nelson había exigido como cierto. Desde los 12 pasos, el mismo Tabarez de cambiar por gol, pateandolo al ángulo derecho de Valenzuela que nada puso hacer.
Llegaba el entretiempo, Atlético abajo, pero el público presente confiado, ya que había material para poder darlo vuelta. Y luego de buscar y buscar, justamente de un córner disparado por López, de izquierda a derecha, llega Ferrero solo por el segundo palo, y en una suerte de remake de lo sucedido en el primer tiempo con 2 jugadas de la viisita, logra empalar la pelota al vuelo y mandarla al fondo de la red. Golazo del capitán y la hinchada sabía que estaba al caer el triunfo.
Pero las cosas se complicaron. Boca se hizo fuerte abajo de la mano de Ibarra, Burguener y Cifré y por más que el local lo intentaba, no era claro en los últimos metros y todas las divididas quedaban a favor del equipo de Piedrabuena, que aprovechaba las pérdidas del rival en 3/4 de cancha y retrucaba con contras veloces con sus "rapiditos" de arriba, formando contragolpes que anticiparían lo que vendría luego.
En una de esas contras, Olivero (recientemente ingresado por Goró) paró con falta a Aragón (jugador libre de Colón), y de ahí vino una pelota parada que parecía no ser complicada para Atlético. Pero lo fue. Centro al corazón del área en los pies de Blas López (otro ex jugador AFA santafesino), Marinachi pierde en la marca y Tabarez gana la segunda solo por el primer palo para empujarla al gol, 1-2 Boca arriba.
Como si esto fuera poco, nuevamente de contra, y aprovechando a un aurinegro totalmente partido en 2 y largo, el Dibu Muñoz se encargaría mediante sus amagues de sobrepasar a Marinachi y de decretar con un disparo cruzado por derecha el 3-1 que hacía delirar a la delegación bostera en la tribuna Sur.
Parecía que quedaba poco tiempo, aunque hubo lugar para que Atlético se sume al aliento de su hinchada para ir por al menos un empate. El ingreso de Pioli le dio un aire fresco, ya que el zurdo pudo hacer eso que Meyer supo mostrar en la primer parte del partido, pedirla al pie, romper líneas y habilitar en el área a los delanteros o laterales que pasaban al ataque.
Aunque el desgaste y lo físico hizo lo suyo, y así cómo está pasando en varios equipos de Liga tras un extenso parate e intentos de pretemporadas inconclusas, Manassero y Ferrero sienten molestias y son reemplazados por Franco y Pierotti respectivamente. Weidmann se la juega, pero le sale mal, ya que segundos después es Marinachi quien se resiente (desgarro) y el aurinegro queda sin sustituciones. Pasa así el central santafesino a jugar de 9 los últimos minutos, aunque sin marcar tampoco una diferencia en el área rival.
Casi sobre el final quedó tiempo para que Tomassini descuente de cabeza tras un nuevo córner bien ejecutado por López. También tras otra corazonada del delantero esperancino, es Guardamagna quien mete un cabezazo que Cardozo con el último suspiro saca con la punta de sus dedos por encima del travesaño. Eso fue lo más cercano y digno para lograr un quizás, merecido empate.
Pero el tiempo se agotó y los que terminaron contentos fueron los visitantes, quienes lograron un triunfo histórico para su entidad y que causó mucha sorpresa entre los que seguían en la región en minuto a minuto mediante redes sociales. Aunque ojo, este Boca tiene buenos jugadores y quizás no sea sorpresa que logre la clasificación, dentro de un torneo corto, donde el ánimo de una victoria como esta pueda impulsar una seguidilla que ponga al equipo de Piedrabuena entre los 16 mejores de play off.
En cuanto al local: barajar y dar de nuevo. Ahora quedan pocos días para rearmar el equipo entre molestias y lesiones para visitar a un duro Atlético de Franck el domingo si dios, la pandemia y el clima lo permiten. Un rival que tiene 4 puntos y la misma cantidad de goles hechos que los recibidos, pero que buscará dejar una buena imagen seguramente en su casa.
La zona Centro prometía de antemano dificultades y ser una de las más competitivas de las 3 conformadas, y Atlético Pilar deberá arreglar a tiempo esos engranajes para ser en los próximos partidos, lo más parecido a esos primeros 15 minutos que anoche supo mostrar, donde claramente demostró que hay material para pelear arriba.
La figura del encuentro: Ibarra (6) de Boca de Nelson.
FORMACIONES
ATL PILAR: Valenzuela; Rossi, Ferrero, Marinachi, Tomassini; Manassero; Meyer, Goró; Theler, Guardamaga y López. Ingresaron: Olivero, Pioli, Pierotti y Franco. Goles: Ferrero y Tomassini.
BOCA NELSON: Damián Cardozo; Rodrigo Cifre, Nahuel Burguener, Ibarra, Mautino; López, Delfino, Solis; Muñoz, Tabarez y Aragón. Lautaro Wedertzs, Reynoso y Acosta ingresaron en el complemento. Suplentes: Aguero, Leiva, Caceres. Dt: Cristian Piedrabuena. Goles: Tabarez x 2 y Muñoz
Resultado Reserva: Atl PIlar 2-1 Boca (Goles de Manuel Vicino x 2 y Nicolás Pezzolli)
Un gran partido previo dejaron en cancha los chicos de la Tercera. Con un recambio importante tanto en nombres como en lo generacional.
Fotos: Redes Club Atl PIlar
Tablas: 100% Liga Esperancina
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Te contamos que partidos se jugarán el domingo para completar la fecha 1. Atención que comienzan las reservas a las 17hs.
Habrá sorteos, sorpresas y la presencia de invitados especiales en la cena. Te contamos dónde reservar tu lugar.
En su sexta semana de pretemporada los dirigidos por César Gómez derrotaron a penales a Tiro Federal de Felicia. Atlético de Rafaela obtuvo la Copa de Plata.
Se trata de una innovadora propuesta de una empresa sancarlina que ofrece ingresos económicos a los clubes a través de suscripciones a juegos como el GRANDT, el PRODE, los albúmenes de figuritas y las capacitaciones.
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.