
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
El gobernador Perotti anunció restricciones a la circulación y a las actividades comerciales, deportivas, sociales y culturales. Por el momento las clases continúan bajo la bimodalidad presencial/virtual.
REGIONALES22/04/2021Junto a la ministra de Salud, Sonia Martorano, y los intendentes de Santa Fe y de Rosario, Emilio Jatón y Pablo Javkin, el gobernador Omar Perotti anunció nuevas medidas de prevención para intentar frenar la curva de contagios en el marco de la segunda oleada de coronavirus.
Las mismas incluyen mayores restricciones, desde el viernes 23 de abril hasta el 2 de mayo, al tránsito vehicular, la actividad comercial y gastronómica, la práctica de deportes y los eventos culturales y sociales. Regirán para la totalidad del territorio provincial, aunque los intendentes y presidentes comunales podrán actuar con medidas de mayor impacto para asegurar menores niveles de circulación.
Por el momento las clases presenciales se mantendrán del mismo modo en que se vienen desarrollando.
El resumen de las nuevas disposiciones es el siguiente:
No se podrá circular en auto o moto de 21 a 6 horas.
Se prohíbe todo tipo de circulación desde la hora 0 hasta las 6 (sólo lo podrán hacer los esenciales).
Las actividades comerciales podrán desarrollarse hasta las 19, aunque la venta de alimentos se podrá realizar hasta las 20.
El sector gastronómico podrá recibir personas hasta las 23 horas y deberán cerrar a las 24.
Quedan suspendidos los torneos deportivos -sólo se podrán realizar entrenamientos- y las actividades culturales, incluidos cines y teatros. También se suspende la pesca y actividades hípicas.
Se suspende la actividad de comercios ubicados en el interior de Shoppings y paseos comerciales.
Las reuniones y ceremonias religiosas deberán respetar un aforo del 30% de la capacidad del lugar donde se realicen.
Las asambleas y actos eleccionarios de personas jurídicas públicas y privadas, que no puedan realizarse de manera remota.
Siguen suspendidas las actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
Continúan suspendida la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros entre los y las participantes.
Siguen suspendidas las actividades de casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas.
Se readecuará el transporte público para evitar las aglomeraciones en virtud de la nueva normativa.
Se suspende la actividad hípica en hipódromos; la realización de eventos culturales y recreativos relacionados con la Actividad Teatral y Música en Vivo que impliquen concurrencia de personas, tanto al aire libre como en teatros, centros culturales y otros lugares cerrados; la actividad de artistas en los bares y restaurantes; y la actividad artística y artesanal a cielo abierto, en plazas, parques y paseos.
No quedan alcanzadas por la suspensión las ferias francas de comercialización de productos alimenticios
Se restringe la actividad física en espacios públicos, salvo para la realización de manera individual o acompañado por convivientes, de salidas breves de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sean caminatas, correr o circular en bicicleta, sin detenerse ni concretar reuniones a aglomeración de personas.
Además de puntualizar la nueva normativa, Perotti afirmó que "están ocupadas la misma cantidad de camas que cuando tuvimos el pico de tres mil casos", por lo cual es necesario "un control más estricto del cumplimiento de los protocolos".
"Las medidas tomarán a la provincia como un espacio único, primero como solidaridad y compromiso con todos los santafesinos, pero además porque los lugares que reciben las derivaciones del interior tienen un porcentaje alto de camas ocupadas", precisó Perotti.
Dijo que "es clave tener menos circulación para tener un menor nivel de contagio" y aseguró que "este Gobernador prioriza y va cuidad la salud integral de los santafesinos, tratando de resguardar el resto de las actividades en el cumplimiento de las actividades"
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.