
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Desde este lunes, a las 11, el Comedor de la UNL estará abierto en sus tres sedes
REGIONALES18/03/2019 RedacciónComo cada año y en coincidencia con el inicio del año académico, el Comedor Universitario de la UNL abre en sus tres sedes este lunes 18 de marzo. La novedad de este año es que se inaugurarán las obras de ampliación del Comedor Universitario del Campus FAVE, en Esperanza, y la incorporación de la cocina para personas celíacas.
La obra se enmarca en la convocatoria “Presentación de proyectos, plan de mejoras y finalización de comedores universitarios”, realizada por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.
Por tal motivo, tendrá lugar un acto este lunes, a las 11, en el Campus FAVE, Padre Luis Kreder 2805 de Esperanza. Con la presencia del rector de la UNL, Enrique Mammarella, entre otras autoridades universitarias.
Esta nueva cocina va a poder brindar el servicio de un menú apto para personas celíacas de manera directa a su comunidad, así como se realiza en el comedor ubicado en el Predio UNL-ATE de la ciudad de Santa Fe.
La cocina sin TACC va a funcionar igual que la emplazada en el Predio UNL-ATE. Y el precio del servicio será el mismo que para un menú habitual. Asimismo, el trámite para adquirir la chequera y el sellado será igual al sistema de la sede Santa Fe (se coloca un sello diferenciador que indica sin TACC).
SERVICIO DEL COMEDOR
El servicio está destinado a estudiantes, docentes y no docentes UNL y personas invitadas. El Comedor cuenta con su tradicional sede ubicada en el Predio UNL-ATE, con la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de Santa Fe y el Campus FAVE de Esperanza. Las tres sedes permanecen abiertas de lunes a viernes -excepto días feriados- de 11 a 15 durante todo el período lectivo (de acuerdo al calendario académico).
Cabe destacar que la UNL brinda, desde el año 2016, un menú apto para personas celíacas, en respuesta a un requerimiento de salud pública, alineándose bajo la legislación vigente. El menú para celíacos no es
rigurosamente igual al menú general, pero cumple con la premisa de brindar una alimentación saludable, nutritiva y segura. En cuanto a la chequera, posee un sello diferenciador.
Fuente EDXD
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.