
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
Los números corresponden a un análisis sobre la cantidad de alumnos y alumnas que estudiaron y se recibieron de Técnicos en Equipos e Instalaciones Electromecánicas en la Escuela General San Martín de Pilar.
LOCALES06/05/2021Allá por 2009 parecía toda una utopía, pero tras muchos años de trabajo y gestión, llegó a Pilar la tan ansiada "Escuela Técnica". Ese año comenzaba el sueño autoridades, empresarios y directivos locales; que lucharon para que un puñado de jóvenes se animaran al reto y que 6 años más tarde se conviertan en los primeros egresados Técnicos Electromecánicos de la EETP y SOPI Nº 8069 “General Don José de San Martín” de la localidad de Pilar.
Eran 4 varones los que cursaron en 2015 ese 6to año final, y los 4 lograron el título. Las estadísticas hoy dicen que 3 de ellos, hoy por hoy trabajan en relación a lo que estudiaron. Luego vinieron 5 promociones más, llegando a un total de 28 alumnos que finalizaron los estudios (incluída la promo 2020), siendo 25 de ellos los que no adeudan ninguna materia y tienen el certificado en sus casas, o lo adjuntaron en copias en algún que otro currículum para largarse así a la "vida real".
Así es como el 89% de los egresados desde los inicios de la Técnica, ya posee oficialmente una digna, requerida e interesante especialidad. Un título que los hace diferentes al resto de los jóvenes, al menos desde la preparación pedagógica y manual, de cara a un futuro con más y mejores posibilidades.
También las estadísticas provistas por las propias autoridades del Colegio, indican que un 36% de los egresados han tenido la suerte de estar trabajando en relación a la formación técnica obtenida. Otro 46%, realiza otro tipo de actividades, mientras que el restante 18%, ha optado por seguir estudiando en niveles terciarios o universitarios.
Imagen: En 2017 alumnos de la Escuela Técnica San Martín de Pilar, compitiendo en el Desafío YPF con un auto eléctrico construido por ellos mismos.
Al inicio del ciclo escolar actual, tuvimos una charla con el Director del Establecimiento César Gómez y también con su vice de la parte Técnica, Gustavo Johnson, quienes se mostraron muy entusiasmados por el crecimiento de este sector de la Escuela, no solo en cuanto a recursos humanos (alumnos y nuevos profesores) sino en insfraestructura: "Este año hemos invertido en aires acondicionados para todas las aulas de la Escuela, inclusive para las del edificio de la Técnica. Eso hace que los chicos y chicas estudien y trabajen más cómodos junto a sus profesores, tanto en invierno como sobretodo los días de mucho calor." declaró a INFO Mercury el Director César Gómez al respecto.
Mientras que Gustavo Johnson aportó lo siguiente: "En relación al abordaje pedagógico, además de compartir horas de materias en común con sus compañeros de la parte contable/comercial, les brindamos un abanico de temas relacionados con carpintería los primeros años, sin dejar de lado nunca las cuestiones eléctricas, electromecánicas, llegando a las materias más específicas en los últimos 3 años de cursado, donde nos enfocamos más en la electrónica, instalaciones eléctricas, mantenimiento industrial, etc."
"No podemos apuntar a un solo perfil técnico, ya que en Pilar por suerte tenemos fábricas e industrias de diferentes rubros que nos exigen de buena manera, que los chicos salgan de esta entidad con un mínimo conocimiento de todas esas posibilidades que ellos les pueden ofrecer desde lo laboral. Ahí es donde tenemos que pensar que Pilar es uno de los únicos pueblos que posee industrias relacionadas al agro, a la fundición de hierro gris, a las aceiteras, a la industria del plástico, donde abundan las cuestiones mecánica, electrónicas, etc; entonces no podemos enfocar el aprendizaje solo en una de ellas, sino mostrarles un poco de cada una, aprenden un poco de neumática, de mantenimiento, de dibujo técnico, para que estén preparados para cualquiera de esas posibles ofertas laborales o de una elección terciaria o universitaria."
Otro dato interesante: Cada vez son más las jóvenes que eligen sumarse a esta especialidad. La Técnica no es solo para varones.
Siguiendo con la entrevista, Johnson nos detalló más sobre las realidades de los alumnos egresados de la especialidad técnica: "...está bueno hacer saber, que hay chicos que se han podido soltar laboralmente por su propia cuenta y hoy tienen sus emprendimientos u otros que apostaron por abordar otras tecnicaturas superiores; inclusive hay un ex alumno que se ha recibido de técnico lácteo, otro que está en Rafaela perfeccionándose en Tornería y muchos de los egresados, por suerte, ya trabajando en industrias locales y de la región"
"Mi mensaje para aquellos chicos o chicas que se quieran acercar para la parte técnica, es que se animen, que se den una vuelta por el colegio o por los talleres, para charlar con nosotros, conocer las experiencias de los alumnos, hablar con los egresados; es una oportunidad única que tienen de crecer y aprender cosas que en otro lado no las aprenderán a esa edad."
Para finalizar, Gomez y Johnson no quisieron dejar pasar la oportunidad para agradecer: "a todas las industrias locales, por la ayuda constante desde los inicios de esta Escuela Técnica, sobretodo a la Comuna de Pilar, que cada vez que los necesitamos están, y eso es muy importante."
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.