
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
Las opiniones son dispares y son muchos los comerciantes molestos con las medidas restrictivas. Dialogamos con Sergio Badaracco, Presidente del Centro Comercial quien nos cuenta el objetivo de la reunión de hoy.
LOCALES24/05/2021En la mañana de hoy lunes 24, desde las 11hs se reunirán comerciantes pilarenses en la sala de conferencias del primer piso del Centro Comercial, con el objetivo de analizar y debatir sobre las últimas medidas restrictivas a las que se adhirió la Comuna de Pilar por la reciente crisis sanitaria que está viviendo el país, la provincia y la región.
Dialogamos con Sergio Badaracco, quien pasó a ser uno de los referentes de este ente junto a Jorge Massola (Tesorero) en plena pandemia, ya que al iniciar la cuarentena el Centro Comercial no poseía una comisión oficial, pero la situación vivida entre marzo y abril del 2020, hizo que algunos empresarios y comerciantes del pueblo, se unan mediante grupos de whatsapp para dialogar frecuentemente sobre estos temas, sobretodo aquellas semanas que el pueblo estaba cerrado y tenía un solo acceso por ruta10, y ahí tenían que ir los almaceneros, kiosqueros y demás rubros a retirar su mercadería.
"Hay malestar en algunos comerciantes locales por las cosas que están pasando. Algunos podemos abrir las puertas por ser considerados esenciales, pero otros no. Algunos tienen una espalda económica para aguantar unos días, pero muchos otros comercios no, y están claramente preocupados.
Sobre el objetivo de la reunión, Badaracco nos afirmó lo siguiente: "La idea es debatirlo personalmente, estudiaremos las diferentes opciones que se proponen en el grupo. Algunos quieren seguir como venimos, otros quieren abrir sus puertas de igual manera, soportando si las hay, las multas o sanciones que caigan; otros quieren proponer horarios y formas donde todos trabajemos por igual, respetando protocolos. Analizaremos juntos las diferentes posturas, ya que como te dije, hay pensamientos muy extremos y todos son comprensibles. Yo personalmente entiendo a las 3 partes, tanto a Comuna, como a Salud y a los comerciantes que no pueden abrir las puertas de sus negocios. Veremos que sale de la reunión."
Para finalizar, Sergio reforzó cual es la intención de la reunión de hoy: "La intención es poder tomar todas las ideas de los presentes y armar juntos una nota para que el Presidente Comunal la lea, que el mensaje sea unificado y en consenso. Por el bien de todos los comercios del pueblo."
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.