
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Antena es hoy por hoy una de las bandas más importantes del Departamento Las Colonias. Desde Franck, armaron en plena pandemia su segundo material y te contamos cómo lo hicieron y quienes los ayudaron a cumplir este 2do sueño.
REGIONALES12/06/2021No estamos acá para explicar o investigar, el porqué hoy por hoy, a 21 años de iniciar el siglo 21, contamos en el Departamento Las Colonias quizás con la misma cantidad de bandas de rock que hace 40 o 50 años atrás. Por aquellas épocas, eran en cada pueblo 2 o 3 los locos lindos los que contaban con las astucia y locura de tener no solo instrumentos, sino también equipos y ensayos o toques permanentes.
Quizás a finales de los 80, todos los 90 y poquito de los 2000, pasamos por auge de las banditas de rock en los pueblos. Luego, talvez con el nivel cultural del país, esas cantidades se cayeron casi a la nada misma y hubo que frecuentar bares recónditos en grandes ciudades para estar "en el palo", o ver para que lado iba la cosa.
Pero Franck es especial. Siempre respiró Rock, y muchos de sus jóvenes y no tan jóvenes, fueron viendo para que lado iba mutando la cuestión.
Los integrantes de ANTENA bien lo saben, ya que en sus andanzas con su ex banda DINASTÍA, al inicio del nuevo milenio, ya daban muestras de ser porfiados en lo que querían demostrar arriba de los escenarios.
Estos locos lindos, siempre se propusieron poner al pueblo y a su arte rockera, en otro ámbito, que no sea simplemente lo que "se está escuchando", sino "lo que queremos o sabemos hacer".
Dicho esto, pasamos a contarles que ANTENA acaba de lanzar hoy su 2do disco, 100% digital, como la época actual lo exige, pero con miras a dejar la huella también en lo físico un poco más adelante, así como lo hicieron con el anterior material de 2020.
“En La Fiesta Bailando Solo”, comenzó a forzarse en gran parte de esta maldita pandemia. Pre producido en Grenon Recording de Franck. Grabado, mezclado, masterizado y producido por Luciano Luggren.
Hubo músicos invitados como Darién Grenón (timbalero de Los Palmeras) en congas en Espiral, y Maxi Schweizer (De Los Gastros) voz en Día de Visita. El arte de tapa fue labor de Martín Pruvost.
Antena son:
Sebastian Ebenegger - Guitarra.
Manuel Mariano - Bajo.
Damián Franzen - Bateria.
Matías Fabbro - Voces y Programaciones.
También lo pueden escuchar en SPOTITY, DEEZER, MUSIC e YOUTUBE
Pueden seguirlos también en INSTAGRAM y FACEBOOK
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre