
Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.


El Gobierno tiene como objetivo aumentar la producción a unas 5 millones de toneladas anuales y asegurar el suministro a nivel doméstico. Será a las 12.30.
POLÍTICA22/06/2021
El presidente Alberto Fernández anunciará hoy un Plan Ganadero y un nuevo esquema para la exportación de carne vacuna, con el objetivo de aumentar la producción a unas 5 millones de toneladas anuales y asegurar el suministro a nivel doméstico.
El plan busca llevar de 3 a 5 millones de toneladas la producción anual de carne vacuna y reservar algunos cortes exclusivamente para el mercado interno.
Con estos anuncios, que se presentarán desde las 12:30 en Casa de Gobierno, informaron fuentes oficiales, se daría por finalizada en los plazos previstos la suspensión de las exportaciones por 30 días vigente desde el 20 de mayo pasado.
El anuncio estará a cargo del Presidente, quien convocó a todos los sectores de la cadena de producción de carne con el objetivo de trabajar con los eslabones involucrados, para aumentar la producción, pero con la idea de que sea un diálogo abierto y no sólo el anuncio de una medida única, explicaron.
No se trata de una medida puntual, sino de una política integral que permita a la Argentina salir del estancamiento que tiene hace muchas décadas, ya que en reiteradas oportunidades se explicó que mientras la población argentina ha ido creciendo, sus niveles de producción de carnes se han estancado.
Además de las medidas a anunciar, también se espera que se pongan otras en discusión con el sector, entre ellas incentivos fiscales, créditos blandos para que los productores inviertan en tecnología y en pasturas, e incentivos para aumentar el tamaño promedio de los animales que van a faena.
El plazo previsto para tener este paquete de medidas articuladas y en marcha será de 30 días, aunque con el anuncio del nuevo esquema se espera que en pocos días se puedan retomar las exportaciones, inicialmente con un esquema más controlado.
Fuente: Télam





Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.







