
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La principal hipótesis que manejan las autoridades es que se trataría de un suicidio por ahorcamiento. Se trata de Nicolás Nardelli, tío de Sergio Nardelli, quien falleció hace unos meses de un paro cardíaco. Los detalles en la nota.
NACIONALES16/09/2021Un joven accionista del grupo agroexportador Vicentin fue hallado sin vida en un barrio privado del sur de la provincia, informaron fuentes policiales.
Se trata de Nicolás Nardelli, de 37 años, que fue encontrado el miércoles por la noche en una vivienda de Campo Timbó, ubicado en jurisdicción de Oliveros, en el departamento Iriondo.
Interviene en el caso el fiscal Leandro Lucente del Ministerio Público Fiscal de San Lorenzo, quien ordenó que el cuerpo sea enviado al Instituto Médico Legal de Rosario para la autopsia, informó el portal regional Infomas Noticias.
La principal hipótesis que manejan las autoridades es que se trataría de un suicidio por ahorcamiento.
Vale recordar que en agosto del año pasado, su tío y ceo de Vicentin, Sergio Nardelli, falleció de un infarto en medio de una fuerte polémica con el Gobierno nacional por la intervención en los negocios de la empresa debido a las multimillonarias deudas que mantienen con diferentes acreedores nacionales e internacionales, públicos y privados.
El grupo dedicado al agronegocio nacido en Avellaneda mantiene un conflicto judicial con acreedores, muchos productores agrícolas de la región, por deudas que se calculan en 1.350 millones de dólares.
De las obligaciones financieras con el sector bancario argentino, por ejemplo, el 88 por ciento corresponde a la banca pública, encabezada por el Banco de la Nación Argentina por un monto superior a los 18.182 millones de pesos, seguido por el Banco Provincia, con más de 1.800 millones de pesos, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), con 313 millones de pesos, el Banco Ciudad (318.704.741,10 pesos), entre otros.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.