
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Solicitó la creación de un Régimen de Promoción de Inversiones para los sectores agropecuarios, agroindustrial, industrial, turístico, servicios, recreación y esparcimiento. “Necesitamos aumentar los niveles de inversión para favorecer el crecimiento de la provincia”, dijo la diputada radical
POLÍTICA13/10/2021La diputada provincial, Jimena Senn, presentó un proyecto para crear el Régimen de Promoción de Inversiones para nuevos emprendimientos y para ampliación de los existentes en los sectores agropecuarios, agroindustrial, industrial, turístico, servicios, recreación y esparcimiento de la provincia.
Al respecto, Senn explicó que “el contexto actual de crisis requiere medidas activas que permitan reducir los efectos negativos que persisten sobre la economía, entre los que se destaca el cierre de múltiples pymes y el estado de situación apremiante de tantas otras, sin distinción del sector al cual pertenezcan”.
"A esta situación se suman las altas tasas de interés, que hacen prácticamente inaccesible el crédito, atentando nuevamente contra el desarrollo productivo y la inversión”, añadió la diputada para luego completar explicando que “resulta necesario aumentar sustancialmente los niveles de inversión, a los fines de favorecer el crecimiento de nuestra provincia, recuperando el interés de los actores económicos en apostar por la misma”.
En ese sentido, Senn remarcó que “el apoyo del Estado a la inversión privada permite estimular la demanda ya que si las empresas desean comprar más máquinas, tendrán que encargar la producción a otras empresas y estas necesitarán trabajadores y otros servicios de nuevas empresas. Este movimiento contribuye al crecimiento económico y al desarrollo a corto y largo plazo”.
Por último, Senn valoró que “el proyecto contribuirá a la generación de nuevos puestos de trabajo en todos los sectores de la economía, con el consecuente desarrollo de nuestras comunidades y pueblos”.
La iniciativa de la diputada radical propone incentivos a la inversión durante un periodo de cinco años (con posibilidad de extensión por dos años) y, además, un marco jurídico para brindar mayor estabilidad y posicionar a Santa Fe en el mapa nacional como receptor de inversiones.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.