
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El Gobierno de Alberto Fernández lanzó este jueves un nuevo bono de $5.000 para los jóvenes de 18 a 24 años de bajos recursos. El monto, que se depositará en una tarjeta prepaga del Banco Nación (al estilo Previaje), estará destinado “para potenciar el consumo de bienes y servicios culturales”
POLÍTICA14/10/2021
La medida quedó en vigencia a partir de la Resolución 1.499/2021, publicada en el Boletín Oficial. El Ministerio de Cultura creó el programa “Más Cultura Joven”, mediante el cual se implementará una nueva medida orientada a la juventud luego de la derrota en las elecciones PASO.
Según lo firmado por el funcionario Tristán Bauer, con el bono se busca “potenciar el consumo de bienes y servicios culturales, entre los/as jóvenes que habitan todo el territorio nacional, y que, debido a las condiciones históricas, sociales y económicas en las que se encuentran insertos, se ven impedidos de ejercer en forma efectiva los derechos de acceso que forman parte integrante de los derechos culturales, caracterizados, además, como derechos humanos de carácter fundamental, en términos individuales y colectivos”.
Para justificar la medida, el Gobierno cita datos de la última Encuesta Nacional de Consumos Culturales elaborada por el Sistema de Información Cultural de la Argentina – 2017 (Sinca), que puso en evidencia que los jóvenes con mayor poder adquisitivo y nivel socioeconómico participan y asisten a eventos culturales en proporciones muy superiores con relación a aquellos cuya situación socioeconómica presenta mayor vulnerabilidad.
El nuevo bono consiste en $5.000 solamente para jóvenes. Aunque deben:
tener entre 18 y 24 años, ser beneficiarios de becas Progresar, ser titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) o de pensiones no contributivas por invalidez, ser jóvenes con hijos menores a cargo en hogares monoparentales, personas trans, pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas, entre otras condiciones.




El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







