
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
Desde la Cámara de Expendedores encendieron las alarmas por la escasez y aseguran que enero será crítico.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS21/12/2021Las estaciones de servicio denuncian faltante de combustibles. Las diferentes entidades remarcaron que esto sucede desde hace dos meses y que se agravará en enero.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del interior, Alberto Boz, alertó en El Noticiero de la Gente sobre un posible desabastecimiento de combustibles que se agravará para las fiestas de fin de año. El referente de los estacionados habló de un retraso en el precio de combustibles, y consideró que la situación se puede complicar por las vacaciones y las labores de cosecha.
"Ya se registra un faltante de combustible y esto se va a agravar. Hay un desfasaje y retraso en el precio del combustible que no fue solucionado por el gobierno. Entonces, las petroleras cierran el grifo y no entregan combustible", agregó.
Al ser consultado sobre el nivel de retraso en los precios de los combustibles, el presidente de Faeni señaló que las distintas petroleras coinciden en que los precios sufren un 17 por ciento de retraso.
“Argentina no se autoabastece de gasoil históricamente. Entonces, el país se está poniendo en movimiento. Estamos saliendo de la pandemia y ahora tenemos los resultados. La espalda desde el gobierno, las petroleras que quieren hacer sus negocios y en el medio las estaciones de servicios”, destacó Boz.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.