
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Desde la Cámara de Expendedores encendieron las alarmas por la escasez y aseguran que enero será crítico.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS21/12/2021Las estaciones de servicio denuncian faltante de combustibles. Las diferentes entidades remarcaron que esto sucede desde hace dos meses y que se agravará en enero.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del interior, Alberto Boz, alertó en El Noticiero de la Gente sobre un posible desabastecimiento de combustibles que se agravará para las fiestas de fin de año. El referente de los estacionados habló de un retraso en el precio de combustibles, y consideró que la situación se puede complicar por las vacaciones y las labores de cosecha.
"Ya se registra un faltante de combustible y esto se va a agravar. Hay un desfasaje y retraso en el precio del combustible que no fue solucionado por el gobierno. Entonces, las petroleras cierran el grifo y no entregan combustible", agregó.
Al ser consultado sobre el nivel de retraso en los precios de los combustibles, el presidente de Faeni señaló que las distintas petroleras coinciden en que los precios sufren un 17 por ciento de retraso.
“Argentina no se autoabastece de gasoil históricamente. Entonces, el país se está poniendo en movimiento. Estamos saliendo de la pandemia y ahora tenemos los resultados. La espalda desde el gobierno, las petroleras que quieren hacer sus negocios y en el medio las estaciones de servicios”, destacó Boz.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad