
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El legislador comenzó el 2022 participando de diferentes encuentros, en distintas localidades de Las Colonias que permitieron el intercambio de opiniones y necesidades de las instituciones de la región.
POLÍTICA11/01/2022
“El trabajo de todos, en cada una de las áreas, debe ser el de empujar un proceso de evolución imprescindible, que definitivamente establezca una nueva manera de hacer que permita elevar los estándares de calidad de la actividad política, en Las Colonias con la participación de la enorme mayoría lo hemos hecho, a lo largo de todo este tiempo creamos un modelo de participación en positivo, que incluye a todos, trabajando colaborativamente y priorizando el bien común sobre mezquinos intereses sectoriales, esta experiencia exitosa es la que trato de replicar en cada ámbito de actuación” explicó Pirola al proyectar los ejes del trabajo para 2022
Y agregó: “En este sentido, entiendo 2022 será un año de mucho trabajo para la reconstrucción en todo sentido y a todo nivel, y esta reconstrucción de la que hablo, para ser sustentable en el tiempo, debe basarse inexorablemente en esta manera de hacer que comentaba, trabajar juntos y en positivo será clave para poder generar una mejor realidad para todos”
Acompañamiento irrestricto a las instituciones intermedias
En su permanente trabajo en favor de las instituciones del Departamento, en esta oportunidad, el legislador participó de diferentes encuentros, en distintas localidades de Las Colonias, estas reuniones permitieron el intercambio de opiniones, expectativas e información que permiten consolidar un trabajo en positivo para la generación de soluciones en base a alternativas muy variadas.
Así, representantes de la Asociación Civil Mosaiquismo, miembros de la Asociación Civil Sirio Libanesa, de la E.E.S.O. N 371 Colombo Müller, de la Asociación Civil de Apicultores, del Club Caza y Pesca Esperanza, de la Escuela N 1368 Maestro Donnet, de la Asociación Civil Esperanza Voley y de la Agrupación Coral Esperanza, fueron protagonistas de un nuevo encuentro en la Casa del Senado en Esperanza.
Además, quienes integran la Escuela Orientada Particular Incorporada N° 8124 Corazón de Jesús, la EESO 213 Manuel Belgrano, el Club Central, el Club Güemes, el Club Argentino y la Asociación Civil Tacurú se reunieron con el Senador en San Carlos Centro.













El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







