
La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
El legislador comenzó el 2022 participando de diferentes encuentros, en distintas localidades de Las Colonias que permitieron el intercambio de opiniones y necesidades de las instituciones de la región.
POLÍTICA11/01/2022“El trabajo de todos, en cada una de las áreas, debe ser el de empujar un proceso de evolución imprescindible, que definitivamente establezca una nueva manera de hacer que permita elevar los estándares de calidad de la actividad política, en Las Colonias con la participación de la enorme mayoría lo hemos hecho, a lo largo de todo este tiempo creamos un modelo de participación en positivo, que incluye a todos, trabajando colaborativamente y priorizando el bien común sobre mezquinos intereses sectoriales, esta experiencia exitosa es la que trato de replicar en cada ámbito de actuación” explicó Pirola al proyectar los ejes del trabajo para 2022
Y agregó: “En este sentido, entiendo 2022 será un año de mucho trabajo para la reconstrucción en todo sentido y a todo nivel, y esta reconstrucción de la que hablo, para ser sustentable en el tiempo, debe basarse inexorablemente en esta manera de hacer que comentaba, trabajar juntos y en positivo será clave para poder generar una mejor realidad para todos”
Acompañamiento irrestricto a las instituciones intermedias
En su permanente trabajo en favor de las instituciones del Departamento, en esta oportunidad, el legislador participó de diferentes encuentros, en distintas localidades de Las Colonias, estas reuniones permitieron el intercambio de opiniones, expectativas e información que permiten consolidar un trabajo en positivo para la generación de soluciones en base a alternativas muy variadas.
Así, representantes de la Asociación Civil Mosaiquismo, miembros de la Asociación Civil Sirio Libanesa, de la E.E.S.O. N 371 Colombo Müller, de la Asociación Civil de Apicultores, del Club Caza y Pesca Esperanza, de la Escuela N 1368 Maestro Donnet, de la Asociación Civil Esperanza Voley y de la Agrupación Coral Esperanza, fueron protagonistas de un nuevo encuentro en la Casa del Senado en Esperanza.
Además, quienes integran la Escuela Orientada Particular Incorporada N° 8124 Corazón de Jesús, la EESO 213 Manuel Belgrano, el Club Central, el Club Güemes, el Club Argentino y la Asociación Civil Tacurú se reunieron con el Senador en San Carlos Centro.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.