
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Tras 2 años volvieron las comparsas a las calles de Gualeguaychú y la modelo y periodista pilarense, que reside y trabaja en Buenos Aires, se lució en una de las escuadras más importantes del país.
NACIONALES12/01/2022Este sábado en el Corsódromo de Gualeguaychú se vivió la primera de las 10 noches programadas del regreso del Carnaval del País, que por primera vez en 25 años tiene a sus cinco comparsas desfilando. Pasadas las 21 dio inicio formal la edición 2022 del Carnaval, con la aplicación de protocolos preventivos para evitar contagios de Covid-19.
La joven pilarense, Caterina Pugin, forma parte de este gran evento popular desde el año 2013, donde comenzó haciendo tours, siempre dispuesta a los shows que se la convocaban, hasta que en el año 2018 fue titular junto a la comparsa «O´bahia» en el corsódromo.
Este Verano 2022, recibió el reconocimiento de ser la Reina en la próxima edición.
Recordemos que la comparsa «O´bahia» es una de las más importantes que tiene el carnaval del país, ya que es la segunda en la antigüedad del Carnaval, presentada por el Club Pescadores de Gualeguaychú, apareciendo por primera vez en el año 1980.
Este sábado 8 fue la primer gran noche, la cual convocó a más de 20.000 personas. La última edición que tuvo el Carnaval fue en el año 2020, ya que la pandemia de Coronavirus no permitió que se realice la edición 2021.
Este 2022 se espera un espectáculo único, ya que en esta oportunidad saldrán las 5 comparsas a escena: «Ara Yevi», «Mari Mari», «Kamarr», «Papelitos» y «O´bahia». El Show comenzó este sábado 8 de enero, y tendrá fechas todos los sábados de enero y febrero, además del fin de semana del Carnaval.
Las entradas ya están a la venta por www.carnavaldelpais.com.ar
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.