
ATLÉTICO FELICIA CELEBRA LA INSTALACIÓN DEL RIEGO ARTIFICIAL EN SU CANCHA
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Después de un año de investigación, el periodista platense Matías Moscoso publicó "TODOS LOS ROJOS". Un libro donde recorre ciudades y pueblos de toda la Argentina contando historias de clubes con camiseta color ROJA.
DEPORTES - FÚTBOL19/01/2022Mitre es sin dudas uno de los clubes deportivos más legendarios de nuestra región. Ubicado en el sur de la capital del Departamento Las Colonias, esta institución albergó a miles de niños, jóvenes y adultos de todas las épocas, en este caso, relacionada 100% con el fútbol.
El fútbol fue hasta 2019, el único deporte que lo representó, hasta que llegó el turno del Futsal y tras el ok dirigencial, se sumó una segunda disciplina a la roja entidad centenaria.
Dentro del Fútbol de Salón, Exequiel Riberi, ex jugador de primera división de fútbol 11, es uno de los jugadores, delegados e impulsores de esta nueva actividad, que ha logrado darle otro color al club de sus amores, aunque siempre hablemos del mismo tono, del rojo pasión.
Desde INFO Mercury, dialogamos con él y nos contó sobre una participación curiosa pero histórica del club, el cual tendrá su rica historia plasmada en un libro publicado hace unos meses, que se viene vendiendo en todo el país y que les contará él mismo de qué se trata:
"En plena pandemia, a inicios del 2021, me llamó un periodista de La Plata, que consiguió mi número en Facebook a través de la página de Mitre Futsal. Matías Moscoso se llama, pegamos muy buena onda, y se puso a escribir un libro sobre equipos con camiseta roja del fútbol argentino.
"Esto tiene que ver con su fanatismo por Independiente de Avellaneda. Aunque también es un apasionado por la historia y el fútbol, como yo. No sólo le di una mano con la historia de Mitre, por la cual me fui al Museo de la Colonización a buscar información, revisé todos mis archivos y demás, sino que también lo contacté con equipos rojos de la zona: Independiente de Ataliva, Independiente de Santo Tomé, Ferro de Rafaela, entre otros."
"Hace un par de meses presentó el libro, hasta le hicieron nota en Clarín Deportivo, y en Instagram/Facebook hoy nos dedicó un capítulo especial a nosotros"
"Una red y una línea del ferrocarril, estaciones de tren, ciudades, barrios, parques, plazas, escuelas, calles, avenidas, monumentos, hoteles y más. Mitre fue homenajeado en muchos ámbitos, de varias maneras y con distintos colores. Hay un extenso listado de clubes en muchas provincias argentinas que también se llaman como el creador del diario La Nación. Pero el más rojo de todos es centenario y está en Esperanza, Santa Fe. Todo comenzó en uno de los tantos campitos transformados en potreros por los chicos del barrio y se terminó de formalizar en la panadería Valenziano y la herrería de Wagner. Para 1910, el pueblo no quedó al margen del crecimiento significativo que estaba teniendo el football. En Argentina, el terreno para la aparición de nuevos equipos era más fértil que el suelo que las familias europeas sembraban en este lugar.
Los primeros pobladores llegaron a finales de enero de 1856 y se terminaron de instalar en mayo. Ahí comenzaron a arar, a sembrar, a plantar árboles, a alambrar y a multiplicar sus ganados; o sea, le dieron vida a lo que con el tiempo terminaría siendo una señora ciudad. Mientras tanto, en ese mismo año, Bartolomé Mitre andaba también por esta provincia pero más al sur, a orillas del río Paraná, en Villa Constitución. Había viajado para perseguir a los hombres de Justo José de Urquiza, lo que fue considerado como una invasión que reactivó la guerra entre el Estado de Buenos Aires y la Confederación. Mitre no llegó a probar ningún producto de la cosecha esperancina y menos aún a ponerse una camiseta roja."
Fragmentos del capítulo "Los centenarios" de Todos los Rojos, con parte de la historia del @clubbmemitre de Esperanza, Santa Fe. El Rojo esperancino nació en 1910, cuatro años después de la muerte de Bartolomé Mitre, que dejó de existir un 19 de enero pero de 1906. El ex presidente de la Nación nunca llegó a enterarse de este homenaje futbolero
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Te contamos que partidos se jugarán el domingo para completar la fecha 1. Atención que comienzan las reservas a las 17hs.
Habrá sorteos, sorpresas y la presencia de invitados especiales en la cena. Te contamos dónde reservar tu lugar.
En su sexta semana de pretemporada los dirigidos por César Gómez derrotaron a penales a Tiro Federal de Felicia. Atlético de Rafaela obtuvo la Copa de Plata.
Se trata de una innovadora propuesta de una empresa sancarlina que ofrece ingresos económicos a los clubes a través de suscripciones a juegos como el GRANDT, el PRODE, los albúmenes de figuritas y las capacitaciones.
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
Ambos individuos quedaron a disposición de las autoridades judiciales que intervienen en la causa.
Falleció hoy en Pilar a los 90 años de edad la Sra Teresita Hedy Torres vda de Ojeda. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
El operativo fue llevado a cabo por la Sección Nº 11 de Los Pumas, quienes incautaron más de 150 kg de productos ictícolas y carne de ciervo axis.
Un grupo armado intentó sustraer maquinaria agrícola, protagonizó un tiroteo y escapó tras embestir a un móvil policial.