
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
En los primeros tiempos de colonización de nuestras tierras, los inmigrantes luchaban contra delitos de cuatrerismo. Un robo que terminó en tragedia, con 3 jóvenes de Santa María Norte brutalmente asesinados.
REGIONALES23/01/2022Para los que piensen o afirmen que "los tiempos de antes" eran los mejores, este informe viene ideal para ponerlos en contexto sobre el accionar delictivo con el que fueron creciendo y combatiendo nuestros antepasados.
El cuatrerismo en Argentina fue moneda corriente desde los inicios de la actividad ganadera por estas tierras y por toda Latinoamérica. Así fue como en los primeros años de colonización, se dieron algunos hechos de estos, que por mala suerte, para los protagonistas o damnificados, terminaban peor de lo que ellos esperaban.
Según las fuentes consultadas, los denominados criollos o mestizos de "mala fe" eran una amenaza aún mayor para los europeos que los propios indios. Era moneda corriente el ataque sorpresivo a primeros campamentos o casas de adobe levantadas por los "nuevos europeos" a quienes los nombrados les deseaban mucho sus pertenencias (ropa, oro, objetos personales) como así también querían a sus caballos.
Esta historia que les vamos a contar, fue transmitida por los relatos de los familiares de las víctimas, pero con firme base en los libros parroquiales de San Jerónimo Norte. Lo acontecido data de enero de 1875 en la vecina colonia de Santa María Norte, hace ya 147 años.
"Atestiguan dichos libros que el 11 de enero fueron asesinados tres colonos de aquella localidad: Clemente Karlen, de 17 años de edad, hijo de Teodulo y Walburga Karlen (quienes meses después se convertirían en una de las 3 primeras familias que se ubicaron en Pilar), José Karlen de 18 años, hijo de Pedro Karlen y Genoveva Hosenen, y Pedro Volfrey, suizo de 30 años.
El último de los 3 nombrados, vivía en el sitio donde más tarde se estableció la familia Magnín y los Karlen un poco más al Oeste.
Sucedió que unos "criollos bandidos" (así caracterizaban en el texto a los "mestizos" de mala fe) penetrando de noche en los predios de Volfrey y tras robarle los caballos, se dieron rápidamente a la fuga en dirección noroeste.
Sentidos en el acto mismo de la comisión del delito, salieron en su persecución el propietario de los caballos, auxiliado por sus vecinos José y Clemente Karlen. Pero al llegar a la altura de Nuevo Torino. Dios sabe de qué ardid se valdría aquella gente de mala entraña, la penosa realidad es que las tres colonos fueron allí muertos a puñaladas (se dijo que el cadáver del infortunado Volfrey habría tenido hasta siete heridas profundas)"
Fuentes:
árbol genealógico Familia Karlen (Gustavo H Karlen)
"Historia de San Jerónimo Norte"
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.