
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
En los primeros tiempos de colonización de nuestras tierras, los inmigrantes luchaban contra delitos de cuatrerismo. Un robo que terminó en tragedia, con 3 jóvenes de Santa María Norte brutalmente asesinados.
REGIONALES23/01/2022Para los que piensen o afirmen que "los tiempos de antes" eran los mejores, este informe viene ideal para ponerlos en contexto sobre el accionar delictivo con el que fueron creciendo y combatiendo nuestros antepasados.
El cuatrerismo en Argentina fue moneda corriente desde los inicios de la actividad ganadera por estas tierras y por toda Latinoamérica. Así fue como en los primeros años de colonización, se dieron algunos hechos de estos, que por mala suerte, para los protagonistas o damnificados, terminaban peor de lo que ellos esperaban.
Según las fuentes consultadas, los denominados criollos o mestizos de "mala fe" eran una amenaza aún mayor para los europeos que los propios indios. Era moneda corriente el ataque sorpresivo a primeros campamentos o casas de adobe levantadas por los "nuevos europeos" a quienes los nombrados les deseaban mucho sus pertenencias (ropa, oro, objetos personales) como así también querían a sus caballos.
Esta historia que les vamos a contar, fue transmitida por los relatos de los familiares de las víctimas, pero con firme base en los libros parroquiales de San Jerónimo Norte. Lo acontecido data de enero de 1875 en la vecina colonia de Santa María Norte, hace ya 147 años.
"Atestiguan dichos libros que el 11 de enero fueron asesinados tres colonos de aquella localidad: Clemente Karlen, de 17 años de edad, hijo de Teodulo y Walburga Karlen (quienes meses después se convertirían en una de las 3 primeras familias que se ubicaron en Pilar), José Karlen de 18 años, hijo de Pedro Karlen y Genoveva Hosenen, y Pedro Volfrey, suizo de 30 años.
El último de los 3 nombrados, vivía en el sitio donde más tarde se estableció la familia Magnín y los Karlen un poco más al Oeste.
Sucedió que unos "criollos bandidos" (así caracterizaban en el texto a los "mestizos" de mala fe) penetrando de noche en los predios de Volfrey y tras robarle los caballos, se dieron rápidamente a la fuga en dirección noroeste.
Sentidos en el acto mismo de la comisión del delito, salieron en su persecución el propietario de los caballos, auxiliado por sus vecinos José y Clemente Karlen. Pero al llegar a la altura de Nuevo Torino. Dios sabe de qué ardid se valdría aquella gente de mala entraña, la penosa realidad es que las tres colonos fueron allí muertos a puñaladas (se dijo que el cadáver del infortunado Volfrey habría tenido hasta siete heridas profundas)"
Fuentes:
árbol genealógico Familia Karlen (Gustavo H Karlen)
"Historia de San Jerónimo Norte"
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.