
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COMPROMISO DE PADRES EN UN CLUB DE LAS COLONIAS
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
En los primeros tiempos de colonización de nuestras tierras, los inmigrantes luchaban contra delitos de cuatrerismo. Un robo que terminó en tragedia, con 3 jóvenes de Santa María Norte brutalmente asesinados.
REGIONALES23/01/2022Para los que piensen o afirmen que "los tiempos de antes" eran los mejores, este informe viene ideal para ponerlos en contexto sobre el accionar delictivo con el que fueron creciendo y combatiendo nuestros antepasados.
El cuatrerismo en Argentina fue moneda corriente desde los inicios de la actividad ganadera por estas tierras y por toda Latinoamérica. Así fue como en los primeros años de colonización, se dieron algunos hechos de estos, que por mala suerte, para los protagonistas o damnificados, terminaban peor de lo que ellos esperaban.
Según las fuentes consultadas, los denominados criollos o mestizos de "mala fe" eran una amenaza aún mayor para los europeos que los propios indios. Era moneda corriente el ataque sorpresivo a primeros campamentos o casas de adobe levantadas por los "nuevos europeos" a quienes los nombrados les deseaban mucho sus pertenencias (ropa, oro, objetos personales) como así también querían a sus caballos.
Esta historia que les vamos a contar, fue transmitida por los relatos de los familiares de las víctimas, pero con firme base en los libros parroquiales de San Jerónimo Norte. Lo acontecido data de enero de 1875 en la vecina colonia de Santa María Norte, hace ya 147 años.
"Atestiguan dichos libros que el 11 de enero fueron asesinados tres colonos de aquella localidad: Clemente Karlen, de 17 años de edad, hijo de Teodulo y Walburga Karlen (quienes meses después se convertirían en una de las 3 primeras familias que se ubicaron en Pilar), José Karlen de 18 años, hijo de Pedro Karlen y Genoveva Hosenen, y Pedro Volfrey, suizo de 30 años.
El último de los 3 nombrados, vivía en el sitio donde más tarde se estableció la familia Magnín y los Karlen un poco más al Oeste.
Sucedió que unos "criollos bandidos" (así caracterizaban en el texto a los "mestizos" de mala fe) penetrando de noche en los predios de Volfrey y tras robarle los caballos, se dieron rápidamente a la fuga en dirección noroeste.
Sentidos en el acto mismo de la comisión del delito, salieron en su persecución el propietario de los caballos, auxiliado por sus vecinos José y Clemente Karlen. Pero al llegar a la altura de Nuevo Torino. Dios sabe de qué ardid se valdría aquella gente de mala entraña, la penosa realidad es que las tres colonos fueron allí muertos a puñaladas (se dijo que el cadáver del infortunado Volfrey habría tenido hasta siete heridas profundas)"
Fuentes:
árbol genealógico Familia Karlen (Gustavo H Karlen)
"Historia de San Jerónimo Norte"
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.