
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
Su oficio es de los tantos que combaten contra el olvido y el desprestigio. Desde su humilde taller, Don Santillán desde hace más de 60 años fabrica un elemento que continúa siendo esencial en cada hogar.
LOCALES05/05/2022En su taller de Avenida Misional al 1500, casi esquina 20 de Junio, en Pilar, Enrico Santillán (76) se dispone a fabricar una nueva escoba. Con mango de madera y ramo de paja, esta es una de las miles que ha elaborado en los últimos 60 años. Para él, como para muchos de su edad, la pandemia no ha terminado, y su blanco barbijo se entremezcla con el polvillo filoso que revolotea al manipular los manojos de paja de un lado hacia el otro, de aquí para allá.
Se ubica detrás de una vieja máquina de madera que su papá construyó a mediados de los 60. En la armadora va juntando el mango con la paja, girando la escoba, con sus pies sobre la pedalera, mientras con alambre aprieta cada paja que va integrando. Luego aparece una gran cuchilla, que marca aún más el modelo artesanal de su labor.
Sorprendido por nuestra repentina visita (nos cruzamos desde la oficina para comprar uno de sus artesanales productos) y con un poco de vergüenza ante las constantes preguntas, Enrico nos contó que él era de Esperanza y que a sus 6 años vino a vivir a Pilar junto a sus padres y familia.
"Mi papá consiguió trabajo en Pilar y nos vinimos acá, prácticamente soy un pilarense más. Desde los 15 años que trabajo en esto, me enseñó mi tío Valeriano de Rafaela."
Enrico no es de muchas palabras, pero entre las pocas que le pudimos sacar, nos comentó que en una época, unos 40 años atrás llegaron a haber unos 6 talleres de escobas en el pueblo: "estaban el mío, el de Ceresoli, el de Oría y Galarza y otros mas. Ahora así artesanal está el mío solo, y uno más sofisticado, de un chico de apellido Bo al que le enseñé el oficio, pero él tiene máquinas más nuevas. A él le compro la paja, que traen de Rosario.
La otra máquina que tiene, ya es de hierro, y lo ayuda con la segunda etapa, la de enhebrar el hilo de plástico que entre cruza y compacta las pajas en 4 tiras. Luego de eso, la "cortadora" manual de donde sale el producto terminado.
"Este trabajo es mi pasión, lo hago por que amo hacerlo y porque con mi jubilación sola no alcanza, las escobas las vendo en comercios del pueblo y a gente que siempre vino a buscarlas acá al taller, siempre estoy acá”.
Enrico no tiene redes sociales, posiblemente no sepa o haya entendido bien nuestra explicación de dónde iba a salir la nota.
La escoba nos salió solo $400 y la la pusimos en funcionamiento con las resecas hojas de este nuevo otoño. Desconocemos qué precios se manejan hoy en día en supermercados de la zona, pero si necesitan una escoba, para barrer o volar, pasen por el tallercito de Santillán y cómprenle una.
De paso lo alegran un poco y le comentan que vieron su nota en INFO Mercury, el primer medio según nos dijo, que fue a filmar lo que él hace desde hace ya, más de 6 décadas.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
Esta semana en la ciudad de Santa Fe, se llevaron a cabo dos licitaciones para la compra de instrumental y equipamiento para el flamante espacio de salud próximo a estrenarse.
El evento incluyó un taller en el que se analizaron las realidades locales en el manejo de residuos, identificando fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
"Este avance permitirá dotar a la institución de tecnología y recursos necesarios para brindar una mejor atención a los vecinos." aseguró el Presidente Comunal de Pilar a nuestro portal.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Su familia destaca la importancia de la detección temprana, el acompañamiento y la escolarización en el camino del autismo.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber