
JUVENTUD Y SPORTIVO DE ESPERANZA REPUDIAN HECHOS DE VANDALISMO Y ACTÚAN EN CONJUNTO
Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud


En la provincia de Santa Fe se registraron más de 1.500 trámites desde su aplicación.
REGIONALES09/05/2022
El 9 de mayo de 2012 el Congreso sancionaba la ley de Identidad de Género Nº 26.743, la primera a nivel mundial que no patologiza las identidades trans y permite acceder al cambio registral a través de un simple trámite administrativo, sin necesidad de acreditar pericias médicas, intervenciones quirúrgicas o tratamientos hormonales. Además, reconoce el derecho a la salud integral.
Hoy, a 10 años de su aplicación, en el Registro Civil de Santa Fe, informan que se realizaron unos 1.500 trámites. Mariano Gálvez, director General del Registro Civil, detalló que esta cifra significa "más del 15% de los trámites a nivel nacional".
Además, explicó que el año récord fue el 2021 cuando se iniciaron 250 trámites. Sin embargo, en lo que va de este 2022, ya fueron 110 las personas que aplicaron para los cambios, por lo que se espere que supere el número del 2021.
El resto de las estadísticas indican que en el 2019 fueron 173 las solicitudes. En tanto el 2020, fueron 99.
La incorporación a la normativa del decreto 476/21 es muy significativa porque genera la posibilidad de que aquellas personas que no se percibían ni masculino ni femenino, puedan ver reflejada no solo en su partida de nacimiento, sino también en el documento, a través de la nomenclatura X. Hoy es posible que las personas que se auto perciben no binarias puedan tener un DNI que les permita no tener que hacer aclaraciones cuando presentan su documentación en algún lugar.
En referencia a los trámites de menores que solicitan algún cambio registral, Gálvez explicó que “la ley establece que debe ser acompañado por un abogado de niño. Por lo que, en la provincia, damos la oportunidad para que los progenitores que vienen junto con el menor que no tienen recursos para abonarlo, se trabaja en conjunto con los Ministerios de Gobierno y de Género para armar un esquema de trabajo conjunto con el Centro de Asistencia Judicial. De este modo brindamos la asistencia jurídica necesaria para que el menor pueda comprender la decisión que está tomando y acompañarlo en ese proceso. En la actualidad hay unos 30 expedientes de menores en trámite”.
“El trámite con adultos mayores de edad se presentan en alguna de las 300 oficinas del Registro Civil, completan una declaración jurada y en virtud de ella se genera un expediente, se dispone la nueva acta de nacimiento para que luego pueda presentarse y tramitar el DNI y generar un nuevo documento con los cambio que sean necesario”, finalizó el funcionario.
Fuente: Lt10





Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.







