
CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DEL JARDÍN N° 70
La reunión se realizará el 29 de mayo a las 20:30 hs en la sede del establecimiento
Tras su aprobación en el Consejo Superior, comienza a concretarse el programa “Plantemos un árbol por cada graduado y graduada”. La primera acción será la plantación de 400 árboles nativos en diferentes predios de la UNL.
LOCALES10/05/2022Más de 400 árboles nativos serán plantados en las próximas semanas por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en diferentes predios institucionales. La iniciativa, articulada por el Programa de Graduadas y Graduados, se enmarca en la prueba piloto del proyecto aprobado en 2021 por el Consejo Superior (REC 1080243/21) y cuya denominación es “Plantemos un árbol por cada graduado y graduada”.
Con el objetivo de sumar una nueva acción de compromiso de la UNL con el desarrollo sustentable, la propuesta incluye la generación de plantines de especies nativas a partir de semillas colectadas y seleccionadas por el PROgrama de DOcumentación, COnservación y VAloración de la flora nativa de la UNL (PRODOCOVA); la siembra y producción se realiza en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja; la posterior crianza de los árboles en el Campo Experimental de Cultivos Intensivos y Forestales a cargo de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNL); y su plantación en lugares que se determinan por un consorcio formado para tal fin. En este sentido, además, se llevará registro y se hará un seguimiento de los ejemplares plantados.
Con este programa, la UNL también apunta a significar el compromiso de las y los graduados con el desarrollo sostenible y el sostenimiento del vínculo de ellos con la Universidad a lo largo de toda su vida profesional.
Fuente : Prensa UNL
La reunión se realizará el 29 de mayo a las 20:30 hs en la sede del establecimiento
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.