
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Está es la tercera de cuatro jerarquizaciones propuestas por el Gobierno Nacional.
NACIONALES14/06/2022El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes con los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Ciencia, Daniel Filmus; para evaluar la tercera etapa de "jerarquización" salarial de investigadores, técnicos y becarios del Conicet, tras lo cual se anunció una nueva mejora en los sueldos del 10% a partir del 1° de agosto.
Según se informó oficialmente, el Jefe de Estado recibió en Casa Rosada a los funcionarios para interiorizarse del plus de 10% adicional a las paritarias ya acordadas que recibirán los integrantes de la nómina del Conicet, con la idea de recuperar paulatinamente el 36% perdido por los trabajadores de esa entidad durante la presidencia de Mauricio Macri.
De este modo, los sueldos de los técnicos e investigadores lograrán una recuperación, en términos reales, un 17,5% desde diciembre de 2019, y la de los becarios un 29,1% desde la misma fecha.
"Entre 2015 y 2019, el presupuesto de ciencia cayó de 0.37 al 0.22% del PBI. Esto golpeó a los investigadores, generó un éxodo importante y disminuyó a los investigadores", estimó Filmus, acompañado por la titular del organismo, Ana Franchi, también presente en la reunión.
Filmus dijo además que esta política busca "priorizar que los jóvenes puedan seguir carreras científicas en Argentina".
"Hay un corrimiento hacia las matrículas científico-tecnológicas y eso tiene un impacto en el empleo, en la producción y en la exportación. Hoy la economía del conocimiento es la tercera exportación de Argentina y es la que más creció", añadió el ministro.
"Esta es una decisión que ha tomado el Presidente y que ha acompañado el ministro de Economía en la convicción de que la ciencia y la tecnología son fundamentales para la recuperación del país. Lo más importante que tenemos es el talento de las y los investigadores", dijo el ministro Daniel Filmus.
El titular de la cartera científica aseguró que por eso es necesario "tener una ciencia y una tecnología para avanzar en la transformación del proceso productivo, no solo para el mercado interno sino para aumentar las exportaciones en el ámbito de la economía del conocimiento, y afianzar el papel de la ciencia en la defensa de una Argentina soberana que pueda tomar sus propias decisiones".
Franchi, por su parte, brindó ejemplos de la recomposición salarial: "Un becario doctoral en la Capital Federal, que es la beca más baja, porque se calcula por zonas, va a cobrar en agosto un poquito más de 136.000 pesos, y en el caso de un becario post-doctoral, 160.000 pesos".
Fuente: Télam
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.