
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


El estudio no pudo arrojar cifras precisas porque la medición del conductor superó el límite del aparato.
REGIONALES28/06/2022
Un camionero tenía tanto alcohol en sangre que en el test que se le realizó durante un control en la Ruta Provincial 1, el aparato no alcanzó a brindar con precisión la cantidad que había consumido debido a que era superior a los 3 gramos de alcohol por litro.
El episodio se registró en el kilómetro 5, 5 de esa ruta en la zona de la ciudad santafesina de Rincón, que se encuentra a pocos kilómetros de la capital provincial en un operativo de control llevado a cabo por la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe en los primeros minutos del lunes.
Según reportó la Agencia Provincial de Seguridad Vial, el alcoholímetro no pudo arrojar cifras precisas porque la medición del conductor superó los 3 gramos de alcohol por litro y, en estos casos, el artefacto muestra tres flechas para advertir que se superó ese nivel.
"Se realizó test de alcoholemia a un conductor de camión arrojando como resultado signos de flechas hacia arriba, debido a que excedió los 3.00 g/l. Recordemos que para conductores profesionales la tolerancia es de 0,0 de alcohol en sangre", señaló la entidad a través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social Twitter.
En tanto, Diario Uno de Santa Fe indicó que el conductor es oriundo de la localidad de San Fernando, en la provincia de Chaco y que circulaba desde la ciudad de Reconquista hacia la localidad de Recreo Sur.
Tras realizarle el mencionado test, se procedió a retenerle preventivamente la licencia de conducir, mientras que el camionero entregó a los agentes la llave del vehículo.
Fuente: NA





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







