
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
La Secretaría de Turismo activó acciones para que los interesados se anoten a la tercera edición del programa
REGIONALES04/07/2022Los prestadores turísticos que quieran participar de la nueva etapa del programa PreViaje ya se pueden anotar en el sitio Vivísantafe.com, y también pueden hacerlo en Previaje.gob.ar. En un año, la facturación subió 1.400 por ciento en la provincia por la adhesión al beneficio.
PreViaje es una inversión histórica del Estado Nacional que inició la reactivación del turismo en Argentina tras la mayor crisis global. Más de 5 millones de personas accedieron al beneficio durante las dos primeras ediciones, lo que generó ingresos superiores a los $165 mil millones para el sector.
En el caso de la provincia de Santa Fe, el programa creció y se incrementó considerablemente entre la edición 1 y 2, y significó de un año al otro un 1.400 por ciento de aumento en facturación, y 25 veces más de turistas que visitaron la provincia de Santa Fe.
En ese sentido, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, destacó la nueva etapa del programa: “PreViaje es, sin dudas, una gran herramienta para el sector, que permite continuar con la reactivación turística y aportando dinamismo económico, y que, en nuestro caso, le sumamos el beneficio de Billetera Santa Fe. Por lo cual las opciones en la provincia se vuelven más interesantes para el turista”, dijo.
“Tuvimos un gran crecimiento entre ambas ediciones del programa, por eso tenemos muchas expectativas para esta tercera edición, refrendando la consolidación de la provincia como un destino turístico elegido dentro de las opciones nacionales”, agregó el funcionario.
Para todos aquellos prestadores que deseen participar de esta tercera edición, pueden encontrar el link de acceso en www.vivisantafe.com o ingresar a www.previaje.gob.ar, accediendo a través de "Soy prestador". Allí podrán observar el listado de códigos de Afip habilitados para formar parte del programa y los respectivos topes de crédito que cada uno genera.
Al ingresar con la clave fiscal e indicar el correo electrónico, deberán cliquear para registrarse y completar el formulario. Al indicar Cuit, la razón social aparecerá automáticamente. También hay que seleccionar el código de la AFIP con el que deseen registrarse, en caso de estar inscripto en más de uno, prestando atención especial a los topes.
Cabe destacar que a la brevedad se conocerán las fechas de viajes, compra y carga de comprobantes válidas para esta edición. Participan todos los boletos, facturas o recibos (B o C) que se emitan, siempre y cuando consignen toda la información de los servicios contratados y estén a nombre y DNI de la persona que cargará los comprobantes en previaje.gob.ar.
En esta edición, no se aceptarán compras en efectivo. Los servicios deberán ser abonados mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria.
Fuente: La Capital/ Rosario3
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
El sacerdote afrontó la tormenta en plena ruta mientras retornaba de apoyar a la familia de Damián Strada. A través de sus redes llevó un mensaje de esperanza en medio de los daños sufridos en Santo Domingo y la región
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual