
Tepp: “Pullaro ataca a los trabajadores públicos porque quiere destruir el Estado”
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El Gobierno anunció hoy un refuerzo de $ 20 mil para las asignaciones familiares por hijo que alcanzará a los trabajadores del tramo de menores ingresos, que abarca a alrededor de 1,1 millón de familias.
POLÍTICA30/08/2022"Queríamos dejar claro que no queremos a ningún trabajador argentino debajo de la línea de pobreza; esta decisión de reforzar y llevar a 20 mil pesos las asignaciones familiares de los trabajadores de ingresos más bajos, un millón en todo el país, tiene por objetivo recuperar el ingreso de los trabajadores, protegiendo y cuidando el orden fiscal", afirmó el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco del anuncio.
Desde el partido bonaerense de Escobar, junto con la titular de Anses, Fernanda Raverta, Massa dijo que "la inflación es el veneno que se viene el ingreso de la enorme mayoría de las familias argentinas".
"Mientras vamos tomando decisiones desde el punto de vista fiscal, monetario, de la acumulación de reservas para ampliar expectativas inflacionarias, es importante reforzar el ingreso de nuestros trabajadores porque no pueden ser ellos los que pagan en el supermercado lo que perdieron producto de problemas que son globales, pero también de malas decisiones económicas”, sostuvo.
Por su parte, Raverta dijo que "vamos a instrumentar una política de refuerzo en los ingresos de los trabajadores con hijos de menores salarios, trabajadores tramo uno", y detalló que se asignará "un monto de 20 mil pesos por hijo".
Aseguró que, con este refuerzo, se va a llegar "a las casas de 1,1 millones de trabajadores de la Argentina", y agregó: "También vamos a abrazar a los hijos e hijas de esos trabajadores, 1,8 millones de nenes y nenas".
"En promedio son dos nenes por trabajador; entonces, estamos hablando de $ 40.000 de ingreso que pone el Estado con un fuerte compromiso económico para que las familias de trabajadores con hijos con menores puedan ingresos vivir un poquito mejor, y que no haya ninguno bajo la línea de pobreza”, subrayó Raverta. (Télam)
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
El encuentro reunió a productores, consejeros, gerentes e instituciones en un acto que selló un hito colectivo.
Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.
“Recién tomé, compré un poco de cocaína en Rafaela, pero estoy bien” manifestó el conductor.
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé