Lo anunció el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Este jueves finaliza la huelga docente con una concentración en el Ministerio de Trabajo de la provincia.
Ya se realizaron tres días de paro y se espera un encuentro entre el sindicato y el gobierno.
AMSAFE publicó las fechas y lugares donde se comenzarán a vacunar desde hoy a docentes de la provincia contra el coronavirus.
Gustavo Teres, titular de AMSAFÉ ROSARIO advirtió que “hay edificios que no tienen garantizadas las condiciones para una buena ventilación”. Quiere bajar de 90 a 40 minutos el módulo.
Amsafe, Sadop y UDA acordaron un aumento del 6% remunerativo más otro 4% no remunerativo y no bonificable. Los gremios prevén un inicio de 2021 tormentoso.
En un comunicado difundido este viernes, los maestros sostienen que no están dadas las condiciones epidemiológicas, sanitarias ni edilicias para volver a las aulas. Los 13 puntos donde explayan las razones de su negativa.
Desde el martes y hasta este jueves inclusive los trabajadores de la educación públicos y privados no dan clases. Exigen mejores salarios y una propuesta para la labor online
Los maestros de toda la provincia volverán a reclamar esta semana de manera virtual. Piden un urgente aumento de salarios y jubilaciones para el sector.
Docentes y Municipales paran esta semana y prometen volver hacerlo la semana que viene si no hay arreglo.
Sin acuerdo en la reunión paritaria por considerar que la segunda oferta fue insuficiente, los maestros siguen adelante con el plan de lucha que votaron las bases y los delegados.
La votación se realizó este sábado y determinó la no asistencia a los establecimientos educativos el próximo lunes por lo que no habrá dictado de clases.
Los cinco gremios docentes con representación nacional y los funcionarios del Ministerio de Educación acordaron esta tarde un salario inicial mínimo de 23 mil pesos a partir de marzo y de 25 mil pesos desde el 1° de julio próximo, informó el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
NACIONALES
27 de febrero de 2020
Fuente: Agencia Télam