
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.
El equipo que dirige Néstor Gorosito se impuso con goles de Federico González y Lucas Janson, de penal y, a pesar de que la próxima temporada jugará en la B Nacional, cosechó el primer título en Primera División
DEPORTES - FÚTBOL02/06/2019El sorprendente Tigre, que la próxima temporada deberá jugar en la B Nacional, dio el golpe en Córdoba y se coronó campeón por primera vez en la máxima categoría al ganarle por 2 a 0 nada menos que a Boca. En la primera etapa, Federico González y Lucas Janson, de penal, anotaron para el Matador. El Xeneize fue pura decepción y terminó ofreciendo una pálida imagen ante la enorme cantidad de público presente en el estadio. "Es una alegría salir campeón con este grupo, que tiene muy buenos pibes", comentó el entrenador Néstor Gorosito, el DT del campeón. "Lo más importante es que se ganó, pero no soy mejor entrenador porque salí campeón", agregó.
La final de la Copa de la Superliga presentaba a dos adversarios a priori muy disímiles entre sí. Porque si bien Boca salió tercero en el torneo que Racing obtuvo en abril pasado, en las dos temporadas anteriores se había hecho del bicampeonato, cuando aún lo dirigía Guillermo Barros Schelotto. Todo lo contrario le ocurrió a Tigre, que pese al campañón que hizo desde que asumió Néstor Gorosito en el banco en febrero pasado --era uno de los últimos en la tabla y terminó en un más que meritorio noveno puesto--, no pudo evitar el descenso.
En síntesis, Tigre llegaba a la final con un juego atractivo y contundente; en tanto Boca hacía lo propio con pocas luces, sufriendo mucho y pasando zozobra en la fase de cuartos con un doble 0-0 ante Vélez, al que sólo pudo doblegar en la tanda de penales.
En la gran final de Córdoba, Tigre estuvo a la altura de las circunstancias y salió a la cancha mejor parado que su encumbrado rival, que continuaba poco fino en los pases y con una falta de profundidad que alarmaba. Así, un corner de Montillo encontró la cabeza de Alcoba y la respuesta algo dubitativa de Andrada. En la réplica, Tigre jugó mal el achique y Benedetto reventó un poste cuando se iba solo frente al arco. Enseguida, Marinelli salvó las papas ante un tiro de Villa. Pipo Gorosito mascaba su eterno chicle más tenso que de costumbre. Hasta que una falla defensiva en el fondo xeneize permitió que González, con ayuda de Andrada, provocara el primer grito de la noche y pusiera al Matador en ventaja. Boca se puso muy nervioso. Al rato llegó el derrumbe: Izquierdoz bajó en el área a Janson y el penal lo facturó el propio volante para brindar al equipo de Victoria un impensado 2-0. Baldazo de agua helada para Boca, que pudo descontar con un tiro libre de Zárate, pero debió irse a los vestuarios dos goles abajo.
En el complemento, Boca apuró cambios e intentó torcer el rumbo. Pero con Benedetto errático (metió un cabezazo al palo), Zárate perdido y Tevez sin peso, el equipo de Gustavo Alfaro terminó capitulando. Tigre aguantó bien y se llevó el premio mayor con absoluta justicia, para alegría de su gente.
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.
Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.
El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.
Desde un club aseguran que un jugador debía cumplir una suspensión del torneo anterior; desde la liga afirman que ya la cumplió. El caso subiría al Consejo Federal sobrepasando los $4 MILLONES para acceder a los reclamos.
Por primera vez, el certamen fue exclusivo para niñas y reunió a 40 equipos de todo el país.
La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.