
UNA VEZ MÁS, TENSIONES ENTRE CONCEJALES Y MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO NORTE
Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad


Por ahora no hay acuerdo sobre la compañera de fórmula, la integración de la lista de candidatos a diputados, entre otros ítems. Por ahora nadie posterga aspiraciones y el acuerdo sigue lejos
POLÍTICA09/05/2023 elciudadanoweb
La negociación entre el gobernador Omar Perotti, el senador Marcelo Lewandowski y referentes del armado nacional del FdT parece estar llamada a estirarse tanto como los plazos legales lo permitan. El límite para presentar los candidatos frente a las autoridades partidarias es este viernes 12, pero se estira un par de días más para elevar al Tribunal Electoral los nombres de los postulantes a puestos ejecutivos y listas de diputados y concejales. Por ahora, todo está congelado.
Los tironeos para definir la candidatura del ex periodista deportivo a la gobernación de la provincia incluyen un variado menú de opciones que todavía no fueron resueltas. ¿Quién es la mujer que acompaña a Lewandowski en la fórmula? ¿Se baja Mirabella? ¿Cómo se integra la lista de candidatos a diputados provinciales? ¿Cuál es el nombre del senador por Rosario?
Desde los dos sectores fueron con sus opciones de máxima, como en toda negociación, y a pocos días del cierre mantienen sus banderas en alto. Ambos tienen fortalezas y debilidades. Hasta ahora confiaron más en las primeras pero a medida que avancen los tiempos se incrementará la visión de las flaquezas.
El tercer integrante de la conversación es el sector del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quien como potencial candidato a la Presidencia hace fuerza para que Perotti acepte e impulse como candidato al que mejor mide en las encuestas. Aún no está claro si hubo llamado o no de Cristina Kirchner al gobernador de Santa Fe para pedirle que acuerde con el senador nacional.
Lewandowski también tiene la posibilidad de presentarse como candidato a intendente de Rosario. O directamente no ser candidato. Si fuera por la gobernación, necesita el apoyo del oficialismo, pero no está dispuesto a pagar el precio que Perotti le pone a eso.
Durante este fin de semana hubo una larga reunión que no arrojó los resultados esperados. Los protagonistas se mantienen en sus trece, jugando al límite con los plazos.
Mientras todo esto pasa en las narices del PJ provincial, el hasta ahora candidato oficial del perottismo, Roberto Mirabella, sigue con la rutina de la presentación de su libro, como método de campaña.
Las negociaciones por estas horas están estancadas. Es tiempo de cada una de las partes repliegue alguna de sus fichas del tablero ideal. Si eso pasa, seguramente habrá acuerdo.
---------
Si va a utilizar este texto cite la fuente: elciudadanoweb.com
---------





Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.







