
La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
En el mismo programa radial se les consultó a los dirigentes a qué candidato presidencial votarían en un balotaje en caso de que quede afuera de esa instancia el postulante de su propia fuerza.
POLÍTICA01/09/2023El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo este jueves que votaría al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, en caso de que se produzca un balotaje frente a la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Esas declaraciones no cayeron bien en sectores del peronismo cercanos al kirchnerismo, que salieron a rechazar lo planteado por Perotti y a dar por hecho que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, estará en una segunda vuelta.
Como sucedió días antes con el candidato a gobernador santafesino de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, quien generó malestar por decir que se inclinaría por Milei en un balotaje en caso de que Bullirch quede fuera de esa instancia, ahora Perotti quedó envuelto en la polémica dentro de su espacio.
Las declaraciones de Perotti fueron al participar en el mismo programa radial en el que lo hiciera Pullaro, donde se les consulta a los dirigentes a cuál candidato presidencial votarían en un balotaje en caso de que quede afuera de esa instancia el postulante de su propia fuerza.
El gobernador saliente, quien no tenía reelección y seguramente será consagrado como diputado provincial en los comicios santafesinos del 10 de septiembre, ante esa pregunta sostuvo que elegiría a Milei por sobre Bullrich.
Perotti respondió que votaría por el candidato libertario porque "lo que pasó con Bullrich ya lo vimos y no quisiera esa etapa otra vez", en referencia a su accionar como ministra de Seguridad nacional en la gestión de Mauricio Macri.
Sin mencionar al mandatario de Santa Fe, la directora de Migraciones y dirigente de La Cámpora, Florencia Carigniano, escribió en Twitter que: "Ante las preguntas que el periodismo le está haciendo a los dirigentes políticos santafesinos, sobre que opción elegirían entre un eventual balotaje entre Milei y Bullrich, nosotros no vemos otra opción que Sergio Massa y por eso trabajamos para que sea nuestro Presidente".
Fuente: NA
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.