
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


En el mismo programa radial se les consultó a los dirigentes a qué candidato presidencial votarían en un balotaje en caso de que quede afuera de esa instancia el postulante de su propia fuerza.
POLÍTICA01/09/2023
Editorial
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo este jueves que votaría al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, en caso de que se produzca un balotaje frente a la postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Esas declaraciones no cayeron bien en sectores del peronismo cercanos al kirchnerismo, que salieron a rechazar lo planteado por Perotti y a dar por hecho que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, estará en una segunda vuelta.
Como sucedió días antes con el candidato a gobernador santafesino de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, quien generó malestar por decir que se inclinaría por Milei en un balotaje en caso de que Bullirch quede fuera de esa instancia, ahora Perotti quedó envuelto en la polémica dentro de su espacio.
Las declaraciones de Perotti fueron al participar en el mismo programa radial en el que lo hiciera Pullaro, donde se les consulta a los dirigentes a cuál candidato presidencial votarían en un balotaje en caso de que quede afuera de esa instancia el postulante de su propia fuerza.
El gobernador saliente, quien no tenía reelección y seguramente será consagrado como diputado provincial en los comicios santafesinos del 10 de septiembre, ante esa pregunta sostuvo que elegiría a Milei por sobre Bullrich.
Perotti respondió que votaría por el candidato libertario porque "lo que pasó con Bullrich ya lo vimos y no quisiera esa etapa otra vez", en referencia a su accionar como ministra de Seguridad nacional en la gestión de Mauricio Macri.
Sin mencionar al mandatario de Santa Fe, la directora de Migraciones y dirigente de La Cámpora, Florencia Carigniano, escribió en Twitter que: "Ante las preguntas que el periodismo le está haciendo a los dirigentes políticos santafesinos, sobre que opción elegirían entre un eventual balotaje entre Milei y Bullrich, nosotros no vemos otra opción que Sergio Massa y por eso trabajamos para que sea nuestro Presidente".
Fuente: NA





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







