
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
El programa funciona desde el 18 de septiembre pero muchos ciudadanos que cumplen con los requisitos anunciados todavía están a la espera. Según se explicó, en muchos casos no está informada la Clave Bancaria de la cuenta donde debe concretarse el depósito. Cómo proceder
ECONOMÍA Y NEGOCIOS28/09/2023El programa Compre sin IVA anunciado por el gobierno nacional devuelve el 21% del IVA para compras de alimentos de la canasta básica con tarjetas de débito desde el 18 de septiembre.
Sin embargo, muchos contribuyentes no recibieron reintegros en sus cuentas bancarias porque no comunicaron la cuenta bancaria para que se concrete la devolución.
La Afip lo informa en su web y recomienda a los contribuyentes que completen el trámite.
Para asegurarse los reintegros, en caso de ser beneficiario, entonces es necesario en algunos casos también declarar el CBU (Clave Bancaria Uniforme).
El primer paso es necesario chequear si corresponde el reintegro. Para eso, hay un link de consulta en el que se debe colocar el número de CUIT. El listado de beneficiarios se actualiza mensualmente, según los ingresos.
DEVOLUCIÓN DEL IVA
En caso de ser beneficiario del programa Compre sin IVA, para asegurarse de recibir los reintegros en la cuenta bancaria, es esencial declarar la CBU a la Afip.
Para eso se debe ingresar al sitio web oficial de la Afip en www.afip.gob.ar utilizando Cuit y clave fiscal.
Una vez adentro, se debe hacer click en el servicio denominado «Declaración de CBU».
En caso de que no se hay informado el CBU previamente, se deberá agregarlo en el sistema proporcionando la información bancaria requerida.
También se debe dar click al programa Compre Sin Iva para recibir los reintegros del IVA en compras realizadas mediante tarjeta de débito en comercios adheridos al programa.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.