
Los mercados mundiales se desploman tras las medidas de Donald Trump
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
El programa funciona desde el 18 de septiembre pero muchos ciudadanos que cumplen con los requisitos anunciados todavía están a la espera. Según se explicó, en muchos casos no está informada la Clave Bancaria de la cuenta donde debe concretarse el depósito. Cómo proceder
ECONOMÍA Y NEGOCIOS28/09/2023El programa Compre sin IVA anunciado por el gobierno nacional devuelve el 21% del IVA para compras de alimentos de la canasta básica con tarjetas de débito desde el 18 de septiembre.
Sin embargo, muchos contribuyentes no recibieron reintegros en sus cuentas bancarias porque no comunicaron la cuenta bancaria para que se concrete la devolución.
La Afip lo informa en su web y recomienda a los contribuyentes que completen el trámite.
Para asegurarse los reintegros, en caso de ser beneficiario, entonces es necesario en algunos casos también declarar el CBU (Clave Bancaria Uniforme).
El primer paso es necesario chequear si corresponde el reintegro. Para eso, hay un link de consulta en el que se debe colocar el número de CUIT. El listado de beneficiarios se actualiza mensualmente, según los ingresos.
DEVOLUCIÓN DEL IVA
En caso de ser beneficiario del programa Compre sin IVA, para asegurarse de recibir los reintegros en la cuenta bancaria, es esencial declarar la CBU a la Afip.
Para eso se debe ingresar al sitio web oficial de la Afip en www.afip.gob.ar utilizando Cuit y clave fiscal.
Una vez adentro, se debe hacer click en el servicio denominado «Declaración de CBU».
En caso de que no se hay informado el CBU previamente, se deberá agregarlo en el sistema proporcionando la información bancaria requerida.
También se debe dar click al programa Compre Sin Iva para recibir los reintegros del IVA en compras realizadas mediante tarjeta de débito en comercios adheridos al programa.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 22,2%, alcanzando los USD 755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina en el período enero 2025.
Entre enero de 2023 y 2024 las ventas reales bajaron 19,4%. Así lo señaló el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.