En noviembre sube el costo de refinanciar deudas con tarjetas de crédito

La tasa que se aplicará en los saldos de las tarjetas de crédito que no se hayan podido pagar sube de 107% a 122% nominal anual.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS31/10/2023EditorialEditorial

whatsapp-image-2023-10-31-at-133538

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó la tasa de interés que se aplicará para la refinanciación de los saldos impagos en las tarjetas de crédito a partir de noviembre.

Esta decisión no afecta a las compras realizadas en cuotas con una tasa ya fijada, sino a los saldos totales que no se hayan cancelado al momento del cierre –es decir, cuando se realiza el pago mínimo o un pago parcial. La nueva tasa impactará en la deuda acumulada con la entidad bancaria emisora de la tarjeta.

De esta forma, la tasa que se aplicará en los saldos que no se hayan podido pagar sube del 107% al 122% nominal anual (TNA). El costo financiero total será superior al 300 por ciento, porcentaje que aplica a importes menores a los 200.000 pesos o equivalentes a 200 dólares.

Pese a haber actualizado la tasa a causa de la inflación mensual de 12,4% y 12,7% en agosto y septiembre, el BCRA no ajustó los límites a los que aplica esta tasa regulada, lo que implícitamente es un alza ampliada a un universo mayor de consumidores.

La decisión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial, donde se dio a conocer la Comunicación "A" 7862/2023 de la autoridad monetaria.

La nueva tasa impactará en la deuda acumulada con la entidad bancaria emisora de la tarjeta, pero no modifica el valor de las cuotas que se pudieran haber tomado, por ejemplo bajo el programa "Ahora 12" o con un comercio en particular. La clave para que esta situación no pegue en los bolsillos de los consumidores es el pago completo del resumen.

Es decir que pagar el mínimo, solicitar adelanto de efectivo o pagar en cuotas por fuera del programa Ahora 12 implicará manejar estos números en el presupuesto. Para este último plan de pagos se extiende la lógica del financiamiento a corto plazo, ya que el Ahora 3 continúa siendo la opción más elegida.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

MARIO ELEUTERIO MELO

Editorial
NECROLÓGICAS08/07/2025

Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Casimiro Farias

Editorial
NECROLÓGICAS13/07/2025

Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.