MURIERON 22 PERSONAS, SOLO CONDENARON AL GASISTA A 4 AÑOS DE PRISIÓN

La justicia desligó a Litoral Gas de la explosión de un edificio en Rosario y solo condenó al gasista. El fallo por la peor tragedia ocurrida en Rosario indignó a los familiares de las 22 víctimas fatales.

REGIONALES03/07/2019

gasista-0

Cuando se están por cumplir seis años de la explosión de un edificio en la calle Salta 2141 de la ciudad de Rosario por un escape de gas que dejó el saldo de 22 muertos, la justicia provincial absolvió a diez de los 11 imputados e hizo recaer toda la responsabilidad sobre el gasista Carlos García.

"El hilo se cortó por lo más delgado" declaró ante los medios Eleonora López, hermana de Carlos López uno de los fallecidos en la "tragedia de calle Salta" como se la recuerda en la ciudad.

García había acudido al edificio el 6 de agosto de 2013 para hacer una reparación luego que los vecinos reclamasen por la falta de presión en el servicio y cuando la instalación ya había sido revisada anteriormente por otros gasistas. Por una mala maniobra empezó a salir gas y no pudo activar la válvula de corte.

Una chispa desató el infierno cuando la cantidad de gas acumulado fue suficiente para detonar todo el edificio y marcar a Rosario con la peor tragedia que se recuerde. Por ser un día hábil y a media mañana, murieron 22 personas. La gran mayoría había salido a trabajar y los niños en la escuela.

D-fbkTeWwAA41lW
Luego, el esfuerzo denodado de los bomberos, defensa civil y operarios de la empresa de gas y de energía para intentar sofocar la lengua de fuego que durante horas no se pudo apagar porque luego de la privatización la concesionaria había retirado las válvulas de bloqueo de las cuadrículas.

En el día de ayer, los familiares de las 22 víctimas, quienes todos los 6 de agosto renuevan el pedido de justicia, recibieron la peor noticia. La Cámara integrada por Marcela Canavesio, Carlos Leiva y Rodolfo Zavala condenó al gasista Carlos García a cuatro años de prisión mientras que el resto de los acusados fueron absueltos.

CONDENA-1
Entre ellos, los responsables de la administración del edificio, un gasista que había trabajado 10 días antes, reclamistas de Litoral Gas, Claudio Tonucci -Jefe de mantenimiento de redes de Litoral Gas- y Viviana Leegstra, gerenta técnica de la firma.

Si bien aún no fueron publicados los fundamentos del fallo, en su estudio creen que el tribunal utilizó "la teoría del finalismo que dice, básicamente, que es responsable quien causa el resultado y como García fue quien desacopló el regulador se lo condena".

Sin embargo, para Rossini se tendría que haber aplicado la "teoría de imputación objetiva" como ocurrió en tragedias de gran impacto como en Cromañón u Once con la cual habría comprometido también a la empresa Litoral Gas.

Es que según explicó el letrado, el 26 de julio de ese año, diez días antes que fuese García a hacer la reparación, el consorcio había contratado a otro gasista matriculado. En esa ocasión, se le rehabilitó el gas al edificio a pesar de que la válvula de bloqueo funcionaba deficientemente.

Precisamente, esa válvula fue la que "no puede accionar García porque estaba muy dura", cuando advierte que empieza a salir el fluido a presión y luego genera la catástrofe. "Pasaron diez minutos entre que empezó a salir el gas y la explosión y el matriculado quiso cerrar la válvula y no pudo".

Para el abogado querellante, Litoral Gas estaba al tanto del bloqueo de la llave y a pesar de ello rehabilitaron igual el servicio. Además, los inspectores de la empresa que fueron ese día no hicieron controles en ninguno de los departamentos para saber si había algún inconveniente.

"Si hubiesen hecho alguna inspección a un solo departamento se habrían dado cuenta que había problemas de presión y que el problema estaba en el regulador pero no lo hicieron y los vecinos tuvieron que llamar a otro gasista diez días después" explicó Rossini quien está convencido que la tragedia era totalmente evitable.

En dos semanas, con los fundamentos del fallo, el abogado querellante apelará la decisión en tribunales superiores y lo mismo hará la fiscalía que también había pedido penas para los directivos de Litoral Gas.



Te puede interesar
IMG-20250921-WA0120

CHARLAS, REMATES Y ENCUENTROS MARCARON LA 118ª EXPO RURAL RAFAELA

Editorial
REGIONALES21/09/2025

La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.

Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

GLADIS BEATRIZ GARNERO

Editorial
NECROLÓGICAS09/10/2025

Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

María Esther Kieffer vda de Beltramino.

Editorial
NECROLÓGICAS12/10/2025

Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.