
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
En su discurso ante el Congreso, el presidente resaltó los puntos más importantes de su proyecto que será debatido por las cámaras. "Estas son solo algunas de las reformas que vamos a implementar"
POLÍTICA02/03/2024En medio de su extenso discurso en la apertura de sesiones legislativas, el presidente Javier Milei hizo un análisis sobre la herencia recibida y los cambios que realizó el gobierno en sus 82 días de gestión, para luego avanzar sobre el anunció de "un paquete de leyes anticasta" que enviará al Congreso.
Entre las medidas, el Presidente destacó:
1. Eliminaremos las jubilaciones de privilegio para los presidentes y vicepresidentes.
2. Obligaremos a los sindicatos a elegir a sus representantes con elecciones y solo habrá una reelección posible.
3. Los convenios colectivos de los trabajadores con las empresas primarán sobre los que se imponen en el sector.
4. Las personas condenadas por corrupción no podrán ser candidatos en elecciones nacionales.
5. Todo ex funcionario con condena firme perderá cualquier beneficio por haber sido funcionario.
6. Reduciremos la cantidad de contratos para asesores de los diputados.
7. Se descontará la jornada del sueldo a los empleados del Estado que no trabajen por paro y eliminaremos el financiamiento público de los partidos políticos. Cada partido tendrá que financiarse por donantes o aportes propios.
8. Financiar al tesoro con emisión está técnicamente mal. Con nosotros se acaba, penalizaremos por ley al que apruebe un presupuesto financiado con emisión. Será un delito de lesa humanidad.
"Estas son solo algunas de las reformas que vamos a implementar. Si no cambiamos este modelo de raíz la argentina no tiene futuro", completó el mandatario.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
Falleció en Pilar a los 89 años de edad la Sra Marta Ida Rosa Cavallero. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.