
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Marina Simian aseguró en "Quien quiere ser millonario" que necesitaba subsidios para su investigación Se volvió viral y poco después se reunió con el Presidente. Hoy llama a votar por él.
NACIONALES26/07/2019Una de las 150 personalidades de la cultura, la academia y la ciencia que firmaron un pronunciamiento de respalo a la candidatura de Mauricio Macri para las próximas elecciones es Marina Simian: la bióloga del Conicet cuyo nombre entró en la conversación pública luego de participar en el programa "Quien quiere ser millonario" y asegurar que destinaría los $500.000 pesos que ganó a un proyecto de investigación debido a la falta de financiamiento por parte del Gobierno.
Simian explicó los fundamentos de su decisión en una entrevista con radio Con Vos: "Me pasaron la carta y yo adhiero a eso. No tengo ningún problema en reconocerlo. Sí, me parece que la política científica de Macri es un desastre, pero la vida no tiene una sola dimensión. No estoy de acuerdo con los modos del kirchnerismo y nunca los votaría, punto", dijo.
En el programa de televisión, la bióloga había dicho: "No nos depositan los subsidios que tenemos ganados y tenemos que trabajar. Me anoté porque soy osada y me pareció una oportunidad. Pueden venir cuando quieran a ver el trabajo que hacemos".
Luego de que su intervención en el programa de televisión -que tuvo lugar en mayo de este año- se volviera viral, Simian se reunió con el Presidente en la Quinta de Olivos.
Tras el encuentro, la bióloga aseguró que la reunión había sido positiva y que se empezaría a reunir con funcionarios para impulsar cambios necesarios. "me comprometo con la comunidad a mantenerlos informados sobre la ejecución de los mismos", indicó en su momento en su cuenta de Twitter.
En otro pasaje de su entrevista el viernes, Simian consideró que ser "votante del macrismo" no significa que no pueda "criticar lo que está mal". Lamentablemente a mí me pega en el centro. Yo sigo siendo crítica y creo que hay que hacer un cambio muy profundo en la secretaría (de Ciencia y Tecnología). Es muy dura la situación que estamos atravesando y yo trato de hacer algo al respecto. Capaz que ir a la televisión fue un poco descabellado, pero surtió efecto", agregó.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).