
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Marina Simian aseguró en "Quien quiere ser millonario" que necesitaba subsidios para su investigación Se volvió viral y poco después se reunió con el Presidente. Hoy llama a votar por él.
NACIONALES26/07/2019Una de las 150 personalidades de la cultura, la academia y la ciencia que firmaron un pronunciamiento de respalo a la candidatura de Mauricio Macri para las próximas elecciones es Marina Simian: la bióloga del Conicet cuyo nombre entró en la conversación pública luego de participar en el programa "Quien quiere ser millonario" y asegurar que destinaría los $500.000 pesos que ganó a un proyecto de investigación debido a la falta de financiamiento por parte del Gobierno.
Simian explicó los fundamentos de su decisión en una entrevista con radio Con Vos: "Me pasaron la carta y yo adhiero a eso. No tengo ningún problema en reconocerlo. Sí, me parece que la política científica de Macri es un desastre, pero la vida no tiene una sola dimensión. No estoy de acuerdo con los modos del kirchnerismo y nunca los votaría, punto", dijo.
En el programa de televisión, la bióloga había dicho: "No nos depositan los subsidios que tenemos ganados y tenemos que trabajar. Me anoté porque soy osada y me pareció una oportunidad. Pueden venir cuando quieran a ver el trabajo que hacemos".
Luego de que su intervención en el programa de televisión -que tuvo lugar en mayo de este año- se volviera viral, Simian se reunió con el Presidente en la Quinta de Olivos.
Tras el encuentro, la bióloga aseguró que la reunión había sido positiva y que se empezaría a reunir con funcionarios para impulsar cambios necesarios. "me comprometo con la comunidad a mantenerlos informados sobre la ejecución de los mismos", indicó en su momento en su cuenta de Twitter.
En otro pasaje de su entrevista el viernes, Simian consideró que ser "votante del macrismo" no significa que no pueda "criticar lo que está mal". Lamentablemente a mí me pega en el centro. Yo sigo siendo crítica y creo que hay que hacer un cambio muy profundo en la secretaría (de Ciencia y Tecnología). Es muy dura la situación que estamos atravesando y yo trato de hacer algo al respecto. Capaz que ir a la televisión fue un poco descabellado, pero surtió efecto", agregó.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad