
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Ayer el dólar superó los $61 y el Banco Central debió vender U$S 300 millones para evitar que siga subiendo. En las “cuevas” de la city porteña el dólar “blue” se vende a $67.
REGIONALES23/10/2019 aire de santa feA cinco días de las elecciones, la presión sobre el dólar se incrementa. Ayer volvió a subir en el mercado minorista y cerró por encima de los $61 ($61,33, según el promedio del Banco Central). En las pizarras de las casas de cambio de Santa Fe, la divisa cotizó en $63. El Banco Central vendió U$S 300 millones para intentar contener la escalada.
Este miércoles cerca de las 9, en las casas de cambio de Santa Fe se forman largas colas para comprar dólares y también guaraníes, por la cercanía de la final de la Copa Sudamericana que Colón va a jugar el 9 de noviembre en Asunción.
Las colas son largas porque las casas de cambio comienzan a operar a las 10.30 (en vez de a las 8) para esperar a ver cómo evoluciona la cotización del dólar en Buenos Aires.
Hay un dato más que preocupa: desde las primarias de agosto, el Banco Central perdió reservas por U$S 19.424 millones al caer ayer a 46.885 millones de dólares.
Con esta nueva caída, la entidad que conduce Guido Sandleris se quedó con menos poder de fuego para frenar la suba del tipo de cambio, ya que las reservas líquidas rondan los U$S 11.500 millones.
Por su parte el dólar MEP, que se adquiere a través de operatoria con bonos se ubica por encima de los $ 74,90 y el dólar contado con liquidación, que se utiliza para cambiar pesos por dólares y mandarlos al exterior, alcanzó este martes los $ 78,70, tras los impedimentos que puso el Central y la CNV a las operatorias para frenar el “dólar rulo”, la bicicleta que realizaban en la bolsa los ahorristas para aprovechar la brecha entre ambos mercados.
Mientras tanto, en la plaza informal, el dólar blue se vende en $67,25, subió $1, impulsado por la creciente demanda como cobertura a solo 5 días de las elecciones presidenciales, la escasez de la oferta y temor a mayores controles.
A la incertidumbre generada por las restricciones cambiarias, se sumó la confirmación sobre la demora del nuevo desembolso por U$S 5.400 millones, del Fondo Monetario Internacional (FMI), que quedaría pendiente para después de las elecciones de octubre.
Todo esto impactó de lleno en el riesgo país, el indicador que muestra cuánto más tiene que pagar la Argentina para endeudarse comparado con Estados Unidos, sube 4% y se ubica en los 2.216 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Pilar a los 87 años de edad el Sr Eduardo Julio Andereggen. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.