
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
Ayer el dólar superó los $61 y el Banco Central debió vender U$S 300 millones para evitar que siga subiendo. En las “cuevas” de la city porteña el dólar “blue” se vende a $67.
REGIONALES23/10/2019 aire de santa feA cinco días de las elecciones, la presión sobre el dólar se incrementa. Ayer volvió a subir en el mercado minorista y cerró por encima de los $61 ($61,33, según el promedio del Banco Central). En las pizarras de las casas de cambio de Santa Fe, la divisa cotizó en $63. El Banco Central vendió U$S 300 millones para intentar contener la escalada.
Este miércoles cerca de las 9, en las casas de cambio de Santa Fe se forman largas colas para comprar dólares y también guaraníes, por la cercanía de la final de la Copa Sudamericana que Colón va a jugar el 9 de noviembre en Asunción.
Las colas son largas porque las casas de cambio comienzan a operar a las 10.30 (en vez de a las 8) para esperar a ver cómo evoluciona la cotización del dólar en Buenos Aires.
Hay un dato más que preocupa: desde las primarias de agosto, el Banco Central perdió reservas por U$S 19.424 millones al caer ayer a 46.885 millones de dólares.
Con esta nueva caída, la entidad que conduce Guido Sandleris se quedó con menos poder de fuego para frenar la suba del tipo de cambio, ya que las reservas líquidas rondan los U$S 11.500 millones.
Por su parte el dólar MEP, que se adquiere a través de operatoria con bonos se ubica por encima de los $ 74,90 y el dólar contado con liquidación, que se utiliza para cambiar pesos por dólares y mandarlos al exterior, alcanzó este martes los $ 78,70, tras los impedimentos que puso el Central y la CNV a las operatorias para frenar el “dólar rulo”, la bicicleta que realizaban en la bolsa los ahorristas para aprovechar la brecha entre ambos mercados.
Mientras tanto, en la plaza informal, el dólar blue se vende en $67,25, subió $1, impulsado por la creciente demanda como cobertura a solo 5 días de las elecciones presidenciales, la escasez de la oferta y temor a mayores controles.
A la incertidumbre generada por las restricciones cambiarias, se sumó la confirmación sobre la demora del nuevo desembolso por U$S 5.400 millones, del Fondo Monetario Internacional (FMI), que quedaría pendiente para después de las elecciones de octubre.
Todo esto impactó de lleno en el riesgo país, el indicador que muestra cuánto más tiene que pagar la Argentina para endeudarse comparado con Estados Unidos, sube 4% y se ubica en los 2.216 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.