
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
En la jornada de ayer, delegadas de ATA y personal del SAMCO PILAR, viajaron a Santa Fe para representar a afiliados de ATE que trabajan en el Hospital y esperan efectivizar sus cargos.
LOCALES15/11/2019Cientos de trabajadores/as se concentraron ayer frente a la Casa de Gobierno para exigir el inmediato pase a planta permanente de contratados/as con diferentes situaciones y tipos contractuales en la provincia de Santa Fe.
Participaron también del acto, afiliados/as a diferentes sindicatos de trabajadores estatales, quienes consideraron justo el reclamo del pase a planta permanente, entre los que se encontraron delegados del personal del SAMCO PILAR quienes representan a unos 20 trabajadores/as que aún no poseen cargos fijos y desde hace mucho tiempo los esperan.
Durante el jornada hicieron uso de la palabra contratados quienes dejaron de manifiesto la situación angustiante por la que están atravesando.
“Estamos atravesando una situación injusta, esperamos dos o tres meses para cobrar. Hacemos las mismas tareas que nuestros compañeros de de planta”. Victoria
"Somos los tapa agujeros de este gobierno. No tenemos derechos, no tenemos licencia, no tenemos aguinaldo, no tenemos derecho a nada". "Quiero mi pase a planta y el todos". Patricia
“Esta es una lucha que llevamos adelante hace más de dos años. Llevamos a cabo políticas públicas de calidad y nos siguen invisibilizando. Hay vacantes, queremos que las mismas se hagan efectivas”. Juanjo
“Cobramos en negro por un planilla, cumplimos todos los días para la restitución de derechos. La paradoja es que trabajamos en negro para un Poder Ejecutivo que restituye derechos”. Patricia
“Somos monotributistas, no nos merecemos esta incertidumbre, nos deben esa decencia.Ponemos el cuerpo en las políticas públicas que ellos proponen”. Ariana
“Estamos relegados de todo beneficio social del gobierno por eso pedimos el pase a planta y que firmen el decreto. Basta de precarización”. Ezequiel
Jorge Hoffmann, secretario general de ATE expresó: “vivimos un acto multitudinario lo que demuestra la bronca por un lado, el dolor por el otro de más de 1500 trabajadores y trabajadoras contratados que llega fin de año en la incertidumbre y la falta de certeza de su condición de trabajadores estatales”.
Asimismo remarcó: “Este reclamo de el pase a planta permanente lo seguiremos haciendo hasta el último día de esta gestión y en la siguiente gestión si no se cumple. Le decimos al Gobernador que convoque al diálogo y por lo menos se vaya generando un camino para poder acceder al relevamiento de quiénes son los trabajadores en condiciones de pasar a planta conforme a los criterios que hemos discutido, de manera de poder llevarles la tranquilidad de que por lo menos se están ocupando”.
En la misma línea insistió “lamentablemente nada de esto está ocurriendo en estos días, es una pena que un gobierno después de 12 años de gestión se vaya con trabajadores precarizados cuando no hay ninguna razón que lo justifique”.
El secretario general de ATE volvió a recordar que "hay menos empleados públicos comparando diciembre de 2015 a diciembre de 2018. Esto muestra el apego de Lifschitz a la firma del pacto fiscal con Macri. Entonces está claro que el Gobernador tuvo una visión neoliberal del Estado en materia de relaciones laborales, ni siquiera incorporó a trabajadores/as que le permitía la ley conforme al crecimiento vegetativo de la población".
“Seguimos exigiendo el pase a planta y el listado con los nombres de los compañeros/as que la Provincia ha contratado en los últimos años y que cumplen las mismas tareas que trabajadores de planta permanente”, concluyó el dirigente.
Marcelo Delfor, secretario adjunto de ATE manifestó: "no somos gestores, somos un sindicato que pelea y da lucha para exigir las mejoras laborales y salariales que necesitamos los estatales de la provincia de Santa Fe. Por esa razón siempre estuvimos y estamos junto a los trabajadores/as contratados"
Al pedido unánime de “Pase planta ya”, “Unidad de los Trabajadores” y “Unidad y organización”, finalizó la jornada de protesta. La lucha continúa.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
Simón Brez, de 5 años y Matías Picco, de 18, son los mas jóvenes talentos pilarenses del programa dirigido por Giuliano Ovando Salemi une generaciones y en un mismo espacio de aprendizaje musical.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL