
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
En la jornada de ayer, delegadas de ATA y personal del SAMCO PILAR, viajaron a Santa Fe para representar a afiliados de ATE que trabajan en el Hospital y esperan efectivizar sus cargos.
LOCALES15/11/2019Cientos de trabajadores/as se concentraron ayer frente a la Casa de Gobierno para exigir el inmediato pase a planta permanente de contratados/as con diferentes situaciones y tipos contractuales en la provincia de Santa Fe.
Participaron también del acto, afiliados/as a diferentes sindicatos de trabajadores estatales, quienes consideraron justo el reclamo del pase a planta permanente, entre los que se encontraron delegados del personal del SAMCO PILAR quienes representan a unos 20 trabajadores/as que aún no poseen cargos fijos y desde hace mucho tiempo los esperan.
Durante el jornada hicieron uso de la palabra contratados quienes dejaron de manifiesto la situación angustiante por la que están atravesando.
“Estamos atravesando una situación injusta, esperamos dos o tres meses para cobrar. Hacemos las mismas tareas que nuestros compañeros de de planta”. Victoria
"Somos los tapa agujeros de este gobierno. No tenemos derechos, no tenemos licencia, no tenemos aguinaldo, no tenemos derecho a nada". "Quiero mi pase a planta y el todos". Patricia
“Esta es una lucha que llevamos adelante hace más de dos años. Llevamos a cabo políticas públicas de calidad y nos siguen invisibilizando. Hay vacantes, queremos que las mismas se hagan efectivas”. Juanjo
“Cobramos en negro por un planilla, cumplimos todos los días para la restitución de derechos. La paradoja es que trabajamos en negro para un Poder Ejecutivo que restituye derechos”. Patricia
“Somos monotributistas, no nos merecemos esta incertidumbre, nos deben esa decencia.Ponemos el cuerpo en las políticas públicas que ellos proponen”. Ariana
“Estamos relegados de todo beneficio social del gobierno por eso pedimos el pase a planta y que firmen el decreto. Basta de precarización”. Ezequiel
Jorge Hoffmann, secretario general de ATE expresó: “vivimos un acto multitudinario lo que demuestra la bronca por un lado, el dolor por el otro de más de 1500 trabajadores y trabajadoras contratados que llega fin de año en la incertidumbre y la falta de certeza de su condición de trabajadores estatales”.
Asimismo remarcó: “Este reclamo de el pase a planta permanente lo seguiremos haciendo hasta el último día de esta gestión y en la siguiente gestión si no se cumple. Le decimos al Gobernador que convoque al diálogo y por lo menos se vaya generando un camino para poder acceder al relevamiento de quiénes son los trabajadores en condiciones de pasar a planta conforme a los criterios que hemos discutido, de manera de poder llevarles la tranquilidad de que por lo menos se están ocupando”.
En la misma línea insistió “lamentablemente nada de esto está ocurriendo en estos días, es una pena que un gobierno después de 12 años de gestión se vaya con trabajadores precarizados cuando no hay ninguna razón que lo justifique”.
El secretario general de ATE volvió a recordar que "hay menos empleados públicos comparando diciembre de 2015 a diciembre de 2018. Esto muestra el apego de Lifschitz a la firma del pacto fiscal con Macri. Entonces está claro que el Gobernador tuvo una visión neoliberal del Estado en materia de relaciones laborales, ni siquiera incorporó a trabajadores/as que le permitía la ley conforme al crecimiento vegetativo de la población".
“Seguimos exigiendo el pase a planta y el listado con los nombres de los compañeros/as que la Provincia ha contratado en los últimos años y que cumplen las mismas tareas que trabajadores de planta permanente”, concluyó el dirigente.
Marcelo Delfor, secretario adjunto de ATE manifestó: "no somos gestores, somos un sindicato que pelea y da lucha para exigir las mejoras laborales y salariales que necesitamos los estatales de la provincia de Santa Fe. Por esa razón siempre estuvimos y estamos junto a los trabajadores/as contratados"
Al pedido unánime de “Pase planta ya”, “Unidad de los Trabajadores” y “Unidad y organización”, finalizó la jornada de protesta. La lucha continúa.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.