
En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos


Hablamos con Ezequiel Kelo Garnero, joven pilarense que volvió a la localidad luego de 368 días y 10 mil kilómetros en moto por sudamérica. Conocé su historia y las mejores anécdotas en este mano a mano imperdible.
LOCALES19/12/2019
Estas son las historias de Pilarenses por el mundo que queríamos contar. Entre otras muy interesantes de personas nacidas en nuestra localidad que supieron animarse y ser exitosos lejos de la zona de confort o de la falta de oportunidades; hay otras vidas que suelen cambiar por animarse a vivir a otro ritmo de vida, sin compromisos fijos, sin objetivos diarios mas que el de ser libre y dejarse llevar por las rutas y los caminos.

Esto es lo que sucedió con Ezequiel, joven que hasta un año y pico atrás, trabajaba diariamente junto a su padre en el reconocido negocio de la pintura y revestimiento de domicilios y negocios, en Pilar y la región; y que entre brocha y pincel que renovaba, su cabeza por dentro le decía: "animate, andá y salí, escapate de todo, dale!
EL COMIENZO
"El viaje arrancó por el norte de Argentina, un lugar lindo y con buena energía. Estuve unos 3 meses en Bolivia, más de 6 meses en Perú, casi 3 meses en Ecuador, donde llegué hasta Manta por la costa y Loja por las Sierras....Luego estuve unas 3 semanas de vuelta hasta Pilar. Viajé siempre en moto, solo en la ruta y gracias a Dios no me pasó nada, solo le cambié una bujía, se la re aguantó a la moto, porque viajé con calor, lluvia, frío. No la quiero abandonar para las próximas rutas."


LA FIEL COMPAÑERA
"hice alrededor de 10.000 km entre el ida y vuelta. La moto a veces quedaba sola y yo seguía a pie. Inclusive una vez en Junio de este año quise volver a Argentina por una circunstancia que necesitaba volver, me vine en avión solo 9 días y volví. no tenía donde ni con quien dejar la moto. Acá comenté que le dejé en una pensión, para que no se preocupen, pero en realidad la dejé atada a un árbol, en el centro de la ciudad de Lima, con unos 10 millones de habitantes alrededor y que por suerte al volver, ahi estaba ella, intacta" 
LOS INGRESOS
"Unos meses antes del viaje, y durante los primeros meses del viaje, busqué perfeccionarme en lo que terminó siendo un ingreso que me ayudó mucho, que es el arte de tatuar. He llegado a realizar hasta 14 tatuajes por día y mientras tanto aprendiendo un montón."

EL DÍA A DÍA
"viajé y dormí como quise, porque el viaje se hace según como se lo plantea cada uno. Yo sentía que siempre me sobraban cosas y nunca que me faltaban. he dormido en Hostels, casas de familia, en carpa... comida y techo no te falta nunca."
LA GENTE DEL CAMINO
"la gente es muy atenta e interesada en saber de donde venía uno, hacia donde iba o porqué lo hacía. no hay muchas HONDA TORNADO afuera, acá en Argentina si, pero afuera no, entonces era un imán de mucha gente que conocí gracias a ella y con la que entablamos amistades o largas charlas de vida"


LA ENSEÑANZA
"Hubo experiencias buenas y malas, como en la vida misma. La mayoría de ellas terminan siendo buenas ya que sirvieron para aprender. me dejaron con ganas de seguir viajando, seguir aprendiendo y de dejar de tener miedos. He conocido a gente de todas las edades y aspectos sociales viajando. Solos, solas, en parejas, en familias, trabajando o sin hacer nada. La mayoría trabaja para generar y seguir viajando."
EL MEJOR LUGAR
"Machu Pichu es un lugar con mucha energía, muy lindo. Lima es muy grande, 10 millones de personas. También me gustó La Paz en Bolivia, me sorprendió mucho un teleférico que cruza toda la ciudad y creo que es el más grande del mundo, son varias lineas de diferentes colores, impactante. Me gustó mucho Cuzco, es una ciudad de piedras, creada por Incas con piedras enormes calzadas de una manera increíble que no entra ni una hoja entre ellas, increíble."


EL REGRESO
"la vuelta la sufrí mucho por el calor, desde Santiago del Estero hasta aquí. Fui haciendo distancias mas cortas, con descansos mas prolongados, mas agua, mas frutas. En cuanto a rutas, no me gusta decirlo, pero afuera hay mejores rutas que en Argentina."
EL FUTURO
"La idea ahora es disfrutar las fiestas en familia, ya que me perdí las pasadas. Después llega mi cumpleaños a principio de año. Luego veremos. No tengo ningún plan, pero si varias alternativas, algunas por el sur del país, y otras afuera, pero antes que todo hacerle un buen service a la moto ya que debe estar preparada para otro similar que pueda llegar a hacer."


UN MENSAJE
"A la gente le puedo decir que se animen. Uno vuelve diferente, con otras ideas. Que dejen los miedos de lados, que son los malditos miedos que te impiden realizar cosas. Cuando uno tiene buena energía y está confiado en lo que hace no puede salir nada mal."
LA ENERGÍA
"La verdad que no me doy cuenta, pero si hablo mucho sobre energía, porque aprendí a ver o analizar a las personas o a las cosas mediante ellas, ya sea las positivas o las negativas, son muy contagiosas. Esto lo fui aprendiendo con gente que sabe del tema y sobretodo en lugares donde la energía se siente y mucho."

LA NOTA COMPLETA




En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.







