
JUVENTUD Y SPORTIVO DE ESPERANZA REPUDIAN HECHOS DE VANDALISMO Y ACTÚAN EN CONJUNTO
Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud


Es decisión política y relacionada directamente con los hechos de inseguridad en toda la provincia.
REGIONALES31/01/2020
Después de acusar a la administración del Frente Progresista de “no tener voluntad para apoyar la instalación de inhibidores de señales”, el secretario de Asuntos Penales y Penitenciarios de la provincia, Héctor Acuña, manifestó que “es decisión política” de este Gobierno “sacar los celulares” de los institutos penitenciarios de la provincia de Santa Fe.

Acuña admitió que, a pesar de los controles, siempre “consiguen ingresar a aparatos” y que en los primeros 40 días de su gestión ya se incautaron al menos “500 dispositivos móviles.
El tema de la manipulación de celulares en las cárceles quedó en el tapete nuevamente en la víspera durante una audiencia imputativa en la que Fernando F. fue acusado de participar en la balacera del 3 de enero pasado contra el Centro de Justicia Penal. En ese ámbito se expusieron cruces de llamadas desde y hacia la cárcel.
“Hacemos una o dos requisas por semana. Hay que explicarle a la gente el esfuerzo que significa hacer una requisa en la cárcel. En Coronda, una inspección general lleva siete horas y media. La concentración del personal que revisa la primera celda no es la misma cuando llega a la última. Por eso hicimos un cronograma. Ahora, hay una política clara en ir en esa dirección, sacar los celulares de las cárceles de Santa Fe. No somos infalibles, pero la decisión política ya la tomamos”, puntualizó Héctor Acuña.





Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Falleció ayer a la edad de 56 años el Sr Miguel Zavala. Sus restos son velados en sala del Centro de jubilados, recibirán sepultura hoy a las 17hs en el Cementerio local, previo orden religiosa en la Parroquia Ntra Sra del Pilar.







