
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Es decisión política y relacionada directamente con los hechos de inseguridad en toda la provincia.
REGIONALES31/01/2020Después de acusar a la administración del Frente Progresista de “no tener voluntad para apoyar la instalación de inhibidores de señales”, el secretario de Asuntos Penales y Penitenciarios de la provincia, Héctor Acuña, manifestó que “es decisión política” de este Gobierno “sacar los celulares” de los institutos penitenciarios de la provincia de Santa Fe.
Acuña admitió que, a pesar de los controles, siempre “consiguen ingresar a aparatos” y que en los primeros 40 días de su gestión ya se incautaron al menos “500 dispositivos móviles.
El tema de la manipulación de celulares en las cárceles quedó en el tapete nuevamente en la víspera durante una audiencia imputativa en la que Fernando F. fue acusado de participar en la balacera del 3 de enero pasado contra el Centro de Justicia Penal. En ese ámbito se expusieron cruces de llamadas desde y hacia la cárcel.
“Hacemos una o dos requisas por semana. Hay que explicarle a la gente el esfuerzo que significa hacer una requisa en la cárcel. En Coronda, una inspección general lleva siete horas y media. La concentración del personal que revisa la primera celda no es la misma cuando llega a la última. Por eso hicimos un cronograma. Ahora, hay una política clara en ir en esa dirección, sacar los celulares de las cárceles de Santa Fe. No somos infalibles, pero la decisión política ya la tomamos”, puntualizó Héctor Acuña.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Las autoridades recuerdan que la línea gratuita de APRECOD está disponible para quienes necesiten ayuda: 0800-268-5640 o por WhatsApp al 341-540-7653.
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.