
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
Ellos son Marcelo y Silvana, otra de las parejas que un día decidieron dejar todo y salir a viajar. Nos contaron su historia y sus planes.
LOCALES29/02/2020Nos avisaron sobre la estadía de posibles brasileros en el Club de Caza y pesca. Lo de posibles se suponía por el detalle de patentes del motorhome que yace a la sombra de los palos borrachos del camping que ofrece el 20 de Octubre.
Los visitamos y charlamos mucho con ambos. Se trata de un matrimonio, sin hijos de 47 y 43 años que en Agosto de 2019 decidió soltar todo y volcarse al sueño de vivir viajando. Él era transportista de caballos de carrera y ella bancaria.
Vendieron dos automóviles y compraron un FORD350 Equipado para la ocasión. Lo mejoraron a su gusto y eligieron Aegentina como destino sin pensarlo.
Ellos son de la ciudad de Campinha, a unos 100 km de Sao Pablo, otra mega ciudad que los cansó en la diaria y los ayudó a decidirse por buscar nuevos y tranquilos horizontes.
Por eso mismo el mapa del camino realizado evitó Capital Federal o Montevideo, también Córdoba o Rosario. Luego de pasar brevemente por Uruguay, se instalaron de un amigo en Bell Ville, tanto de ida como de vuelta a los meses más largos por el sur de nuestro país.
Perito Moreno, la famosa ruta 40 y lugares de la Provincia de Tierra del Fuego, son para ellos de los mejores paisajes que nos describieron.
Para instalarse prefieren campings, y gracias a una app denominada IOverlander, van eligiendo anticipadamente dónde parar, ya que en ella están reflejadas las opiniones de todos los viajeros del mundo que se mueven de esta manera por el mundo.
Para nuestra sorpresa, el Club Caza y Pesca figuraba en ella y describía lo que todos sabemos y a veces no sabemos aprovechar:
Nos contaron que llegaron a Pilar ayer, que caminaron hasta el pueblo para hacer unas compras de Los Chinos y en una verdulería que lograron divisar en una vuelta por la plaza previa a instalarse en el Club.
Tuvieron una muy buena impresión de la localidad, de la plaza, del orden, de la limpieza y de la tranquilidad. El Caza y Pesca está 100% a disposición para ellos dos, nos contaron que $100 por persona por día es un costo a recomendar para otros viajeros y que el Club debería promocionar más este servicio a viajeros de todo el mundo que no conocen el lugar.
Conexión eléctrica, baños, duchas, sombra, pileta, asadores, cancha de paddle recién restaurada y cientos de pájaros a disposición. También los cuidadores del predio a quien tildaron de muy serviciales.
La idea de ambos ahora es la de viajar a Corrientes, Misiones y luego cruzar a Brasil, sin antes pasar por Franck, donde les comentamos que hay una fábrica de motorhome FENSKE. Les interesa conocerla para poder comprar uno más grande y mejor pero también para meterse en un posible negocio con este rubro en el país, donde piensan volver luego del regreso ya programado a Campinha.
A la hora de querer filmarlos para una nota prefirieron no hacerlo y me dieron el ok para volcar en escrito lo charlado durante varios minutos, para luego invitarnos a subir al habitáculo y tomar algunas fotos.
Tampoco son tan amigos de las redes sociales o de hacer un seguimiento de su viaje. Pero resultaron muy amables y agradecidos, sobretodo cuando les dijimos que no se vayan sin probar los Leber del Tati.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.