
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


Este lunes en el reporte diario sobre la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Salud de la Nación informaó que en la provincia de Santa Fe hay tres ciudades que presentan transmisión del virus Covid-19 en conglomerados. Se trata de las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.
REGIONALES06/04/2020 Rafaela Noticias
La diferencia entre "Transmisión Comunitaria y Transmisión por Conglomerado"
egún los sanitarios, la “transmisión local en conglomerados”, se trata de personas que se infectan por mantener un contacto indirecto con pacientes infectados. Se trata de casos en los que el contagio se produce fuera del círculo de afectación del "caso índice", es decir, el primer positivo. Rafaela es una de las tres ciudades santafesinas que tiene éste tipo de tránsito viral.
En una entrevista con el Diario Perfíl, la doctora Leda Guzzi, médica infectóloga de la Clínica de Olivos, quien actualmente está atendiendo pacientes con Covid-19 aseguró que “El contagio por conglomerado se da cuando tenés un caso positivo que tal vez empezó por un viaje en el exterior, que empieza a contagiar a su familia y a sus círculos cercanos. Estos a su vez contagian a sus círculos íntimos y se genera una especie de mancha de aceite”, define y añade que ese es el momento en el que comienza a ser clave el trabajo de las autoridades para evitar que se transforme en una transmisión comunitaria.
Por su parte, la "trasmisión comunitaria" âes aquel contagio poor el cual no puede establecerse ningún nexo epidemiológico con algún caso “importado o índice” o un caso “secundario”. A partir de ese instante, los profesionales consultados consideraron que el Covid-19 “ya está circulando en la población”. Aunque remarcaron que ésta situación no se da en la cuidad, los especialistas a los que recurrió éste portal remarcaron la necesidad de que rafaelinas y rafaelinos continúen respetando el aislamiento social, como así también, las medidas dispuestas pOr el gobierno local.
La situación en la Argentina
El nuevo reporte del Ministerio de Salud de la Nación este lunes indica que hay 48 muertos por coronavirus. En total, son 1.554 los casos de contagios registrados en Argentina hasta el momento.
Se registraron dos nuevas muertes. Un hombre de 81 años residente en la provincia de Buenos Aires y un hombre de 60 años residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Del total de esos casos, 695 (44,7%) son importados, 536 (34,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 148 (9,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Son 21 las provincias argentinas que confirmaron casos de coronavirus, mientras que el total de muertes en el país es de 48, es decir, un 3% del total de confirmados. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 71 años.
Del total de casos (1.554), el 43% son mujeres y el 57% son hombres. A la fecha, el total de altas es de 325 personas. 218 son altas transitorias y 107 definitivas. El número de casos descartados hasta ayer es de 8508 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.
Fuente: Rafaela Noticias





La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.







