
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
Este lunes en el reporte diario sobre la pandemia del coronavirus, el Ministerio de Salud de la Nación informaó que en la provincia de Santa Fe hay tres ciudades que presentan transmisión del virus Covid-19 en conglomerados. Se trata de las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.
REGIONALES06/04/2020 Rafaela NoticiasLa diferencia entre "Transmisión Comunitaria y Transmisión por Conglomerado"
egún los sanitarios, la “transmisión local en conglomerados”, se trata de personas que se infectan por mantener un contacto indirecto con pacientes infectados. Se trata de casos en los que el contagio se produce fuera del círculo de afectación del "caso índice", es decir, el primer positivo. Rafaela es una de las tres ciudades santafesinas que tiene éste tipo de tránsito viral.
En una entrevista con el Diario Perfíl, la doctora Leda Guzzi, médica infectóloga de la Clínica de Olivos, quien actualmente está atendiendo pacientes con Covid-19 aseguró que “El contagio por conglomerado se da cuando tenés un caso positivo que tal vez empezó por un viaje en el exterior, que empieza a contagiar a su familia y a sus círculos cercanos. Estos a su vez contagian a sus círculos íntimos y se genera una especie de mancha de aceite”, define y añade que ese es el momento en el que comienza a ser clave el trabajo de las autoridades para evitar que se transforme en una transmisión comunitaria.
Por su parte, la "trasmisión comunitaria" âes aquel contagio poor el cual no puede establecerse ningún nexo epidemiológico con algún caso “importado o índice” o un caso “secundario”. A partir de ese instante, los profesionales consultados consideraron que el Covid-19 “ya está circulando en la población”. Aunque remarcaron que ésta situación no se da en la cuidad, los especialistas a los que recurrió éste portal remarcaron la necesidad de que rafaelinas y rafaelinos continúen respetando el aislamiento social, como así también, las medidas dispuestas pOr el gobierno local.
La situación en la Argentina
El nuevo reporte del Ministerio de Salud de la Nación este lunes indica que hay 48 muertos por coronavirus. En total, son 1.554 los casos de contagios registrados en Argentina hasta el momento.
Se registraron dos nuevas muertes. Un hombre de 81 años residente en la provincia de Buenos Aires y un hombre de 60 años residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
Del total de esos casos, 695 (44,7%) son importados, 536 (34,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 148 (9,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Son 21 las provincias argentinas que confirmaron casos de coronavirus, mientras que el total de muertes en el país es de 48, es decir, un 3% del total de confirmados. El promedio de edad de las personas fallecidas es de 71 años.
Del total de casos (1.554), el 43% son mujeres y el 57% son hombres. A la fecha, el total de altas es de 325 personas. 218 son altas transitorias y 107 definitivas. El número de casos descartados hasta ayer es de 8508 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.
Fuente: Rafaela Noticias
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Los efectivos constataron que los ocupantes tenían en regla la documentación de una escopeta que llevaban consigo, pero dentro de la embarcación hallaron ejemplares faenados de fauna protegida: dos yacarés y un carpincho.
Falleció en FELICIA a la edad de 90 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Nuevo Torino . Recibirán sepultura hoy miercoles a las 17:30hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio Nuevo Torino. Empresa Furlotti SRL.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?