
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Ambas operaciones habían sido denunciadas públicamente por presuntas irregularidades y conflictos de interés entre integrantes de la administración porteña y los dueños de las empresas que participaron de las transacciones
POLÍTICA19/04/2020Dos funcionarios del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentaron su renuncia este sábado por la tarde por estar vinculados a realizar compras con sobreprecios. Se trata de Nicolás Montovio, subsecretario de Administración del Sistema de Salud, y de Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo.
A Montovio se lo acusa de una compra de 1.500 barbijos a $3.000 cada uno realizada el 5 de abril a la compañía Green Salud. Robredo estuvo a cargo de la contratación de hoteles para alojar a enfermos leves de coronavirus.
Ambas operaciones están bajo la lupa, ya que fueron denunciados públicamente. Rodríguez Larreta aceptó las renuncias de los funcionarios y ordenó que se siga investigando "para garantizar que no hubo perjuicios económicos contra el Estado”.
Este hecho salió a la luz, ya que llamó mucho la atención el precio por el cual se compraron los barbijos. El valor en el mercado está muy por debajo del que figuraba en los registros.
Los hoteles
La Ciudad alquiló habitaciones de 28 hoteles a la vez para alojar a las personas que llegaban del exterior y debían cumplir con una cuarentena obligatoria y para hospedar a enfermos leves de coronavirus.
Uno de esos hoteles -BA CENTRAL- se contrató a través de su administradora, Midas Hotel Management, cuyo directorio está integrado por la hermana del jefe de Gobierno, Ximena Vallarino Alfaro Díaz Alberdi, hija de María Cristina Díaz Alberdi y Gaspar Emilio Vallarino Alfaro. Casualmente, la presidenta de la sociedad es Laura Jumerosky, socia de Saénz Valiente.
A través de la resolución N° 67 del Ente de Turismo y con la firma de Robredo, se dispuso el pago de $5.439.511. Según se argumentó en un comunicado, Rodríguez Larreta no tenía conocimiento de esta contratación y se enteró con la publicación en el Boletín Oficial.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).