
El Estado devolverá la mitad de todo lo que se gaste para vacacionar por la Argentina el año próximo. Es para compras que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2020. Entrá para conocer cuando entra en vigencia.
El Estado devolverá la mitad de todo lo que se gaste para vacacionar por la Argentina el año próximo. Es para compras que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2020. Entrá para conocer cuando entra en vigencia.
Farmacia Poloni nos acerca las novedades de la Organización Mundial de la Salud en cuanto a la utilización de cubrebocas o barbijos.
La Ciudad de Buenos Aires pagó por adelantado $170 millones por barbijos que nunca le entregaron.
Ambas operaciones habían sido denunciadas públicamente por presuntas irregularidades y conflictos de interés entre integrantes de la administración porteña y los dueños de las empresas que participaron de las transacciones
“Lo hacemos en el resguardo de que, si podemos sumar un elemento más, lo hacemos”, lo informó el gobernador Omar Perotti.
Tras lo ocurrido en Nación con alimentos, la gestión de Rodríguez Larreta publicó oficialmente una compra de 15 mil barbijos por los que gastará en total $45 millones, lo que da un costo individual de 3 mil pesos por cada barbijo.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.