
ATLÉTICO FELICIA CELEBRA LA INSTALACIÓN DEL RIEGO ARTIFICIAL EN SU CANCHA
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
No se terminaría la Copa de Superliga y se daría por finalizada la temporada 2020/2021. Es porque la previsión es que el fútbol no puede volver al menos hasta septiembre.
DEPORTES - FÚTBOL26/04/2020 doble amarillaYa hay consenso general y la semana que viene se haría oficial la determinación de la asociación y la liga. No se terminaría la Copa de Superliga y se daría por finalizada la temporada 2020/2021. Es porque la previsión es que el fútbol no puede volver al menos hasta septiembre. La clasificación a Libertadores y Sudamericana será con la tabla general incluido el partido de la copa. Si la pandemia permite seguir jugando en 2020, se disputaría un torneo transición corto hasta fin de año que daría otra plaza a la Libertadores. La nueva temporada arrancaría a fines de enero y así Argentina se podrá adaptar al calendario Conmebol. Los descensos volverían en 2022 y se mantendrían los Promedios.
La situación de la pandemia, el cese de la actividad y los problemas económicos resultaron un cimbronazo mundial. El fútbol todavía tiene lejos las perspectivas de regreso, no sólo en Argentina, sino en todo el mundo. Ante eso, en nuestro país ya se trabaja pensando en lo que se viene.
En las últimas horas se aceleró algo que se venía hablando entre AFA y Superliga: la decisión de suspender la temporada de Primera División, dándole un corte al desarrollo de la misma y acomodando el calendario. Con la suspensión de la temporada, se suprimen los descensos, entendiendo que lo irregular de la temporada hace que sea injusto que haya equipos que pierdan la categoría. Y no se va a jugar la Copa de la Superliga tal como estaba presentada. La determinación será oficial la próxima semana, pero Doble Amarilla ya pudo confirmarlo de diversas fuentes que hay consenso general para hacerlo.
La clasificación a las copas se va a definir de dos maneras. Por un lado, los equipos ubicados en las primeras cuatro posiciones de la tabla general acumulada (tomando la Superliga y el primero partido de la Copa de la Superliga), clasificarán a la Copa Libertadores. Los que se ubican del quinto al décimo escalón, van a la Sudamericana. A su vez, va a haber un torneo a medida del calendario y de la situación sanitaria, para definir el equipo que va a ocupar la plaza en la Copa Libertadores del año que viene que le correspondía a la extinta Copa de la Superliga. Por el momento no se puede definir que formato va a tener el certamen que se jugaría en el segundo semestre, porque todavía no se tiene claro cuándo se va a poder jugar al fútbol. Esa será una decisión de los sanitaristas, y por ahora, no hay definición. Los más optimistas marcan que recién en agosto o septiembre se podría volver a entrenar.
Esto va a favorecer al cambio de calendarización del fútbol nacional. Se llevará todo a la temporada anual por año calendario, ajustándose al esquema de disputa de los campeonatos que tiene toda Sudamérica. Es decir, en 2021 habría un campeonato a lo largo del año, al que se sumarían dos equipos del ascenso. El año que viene, no habría descensos y volverían a subir dos equipos. En 2022, vuelven los descensos en un torneo de 28 equipos. Para ese torneo, se mantendrán los promedios. En diciembre de 2022 los descensos se definirán promediando de los campeonatos 2019/20, 2021 y 2022. Un detalle marca que, al no estar definida la forma de disputa del torneo adicional del segundo semestre de este año, no se puede confirmar si se lo va a considerar para los promedios, o no.
Este es el panorama en el fútbol argentino. La temporada 2019/20 ya ha finalizado. Se estudian variantes para tener actividad, si la situación sanitaria lo permite en los últimos meses del año, y empieza a haber claridad con respecto al futuro, cuando toda esta particular situación haya pasado.
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Te contamos que partidos se jugarán el domingo para completar la fecha 1. Atención que comienzan las reservas a las 17hs.
Habrá sorteos, sorpresas y la presencia de invitados especiales en la cena. Te contamos dónde reservar tu lugar.
En su sexta semana de pretemporada los dirigidos por César Gómez derrotaron a penales a Tiro Federal de Felicia. Atlético de Rafaela obtuvo la Copa de Plata.
Se trata de una innovadora propuesta de una empresa sancarlina que ofrece ingresos económicos a los clubes a través de suscripciones a juegos como el GRANDT, el PRODE, los albúmenes de figuritas y las capacitaciones.
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.