
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El juez Víctor Violini se defendió tras su polémico fallo y no oculta su militancia política en sus redes sociales. El colectivo de actrices argentinas salió a repudiarlo.
NACIONALES29/04/2020 con texto de La NaciónEl juez de la Cámara de Casación Penal bonaerense, Víctor Violini , quien ordenó que los detenidos por delitos leves y en riesgo sanitario fueran beneficiados con el arresto domiciliario, se defendió en medio de la polémica por la liberación de presos.
"El habeas corpus colectivo que resolví no permite el arresto domiciliario de: delitos cometidos con armas, delitos de violencia de género, delitos de abuso sexual o delitos cometidos con violencia", afirmó Violini en su cuenta de Twitter.
"Si dudan, pasen por Casación y se le entregará copia de la resolución", dijo. Luego, el camarista agregó: "Trolls abstenerse".
El Habeas corpus colectivo que resolví no permite el arresto domiciliario de: delitos cometidos con armas, delitos de violencia de género, delitos de abuso sexual o delitos cometidos con violencia. Si dudan pasen por Casación y se le entregará copia de la Resolución.
El 8 de abril, el camarista Violini ordenó que se dispongan las prisiones domiciliarias de los acusados de delitos leves que formen parte de grupos de riesgo ante un eventual contagio de Covid-19 y que en los casos de imputados o condenados por delitos graves los jueces revisen cada caso en particular.
Violini aceptó una presentación de los defensores de todos los departamentos judiciales bonaerenses, que fue apoyada por la Comisión Provincial de la Memoria. Por ese fallo ya recibieron el beneficio 102 reclusos , según consignó LA NACION .
Críticas
El colectivo Actrices Argentinas rechazó ayer la posibilidad de que, en el marco de la pandemia de coronavirus, se le conceda el beneficio de prisión domiciliaria a acusados o sentenciados por "femicidios, abusos, violaciones, violencia familiar o de género".
En el comunicado difundido anoche, Actrices Argentinas repudió "el accionar de juez Víctor Violini y de cualquier juez que otorgue prisión domiciliaria".
"Frente a esta urgencia se comunicó que, excepcionalmente, se otorgaría prisión domiciliaria y monitoreo a presos por delitos menores, que sean pacientes de riesgo sanitario, embarazadas y madres de niños pequeños, siempre que no hayan cometido delitos violentos", indicó.
¿Quién es?
El juez de la Cámara de Casación Penal bonaerense no oculta su militancia política en las redes sociales. Es más, tuvo deseos de ser candidato a intendente de La Plata por el peronismo.
En julio del año pasado, la vicepresidenta Cristina Kirchner compartió en su cuenta de Twitter las críticas de Violini a los jueces federales de Comodoro Py. "No queremos que la Justicia bonaerense se convierta en Comodoro Py. Nunca vi cosas como las actuales en 25 años dentro de la Justicia", había dicho el camarista.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.