
ESCÁNDALO EN LA ALCAIDÍA DE RAFAELA: POLICÍAS DETENIDOS POR COBRAR POR CELULARES Y PRIVILEGIOS
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Otra vez la autovía 19 como eje central de hechos delictivos que quedan en la nada. Lee el triste relato y el susto que pasaron estas familias.
REGIONALES06/05/2020 Danilo Chiapello de EL LITORAL“Tengo bronca contra el país, contra la policía, contra todos... Todo esto da mucha impotencia. Nosotros encerrados por la cuarentena y los ladrones con vía libre para hacer lo que quieran”, sentencia con visible amargura Sergio Barreta (52 años).
La dura reflexión de Barreta refiere a lo que pasó la noche del 1° de mayo en un campo de su propiedad, ubicado a la altura del km 9 y medio de la ruta nacional 19, esto es, en jurisdicción de San Agustín, donde residen dos familias que se dedican a la producción lechera. “Esa noche a las 22.58 me llama por teléfono la esposa de uno de los tamberos y me dice: ‘no están atacando’. Me indica que había tres tipos que llegaban por la entrada. Pero ya había otros cinco en otro sector de la casa”, narró en diálogo con El Litoral.
De los delincuentes se supo que era un grupo de entre 8 a 10 hombres, varios de ellos armados con escopetas, y todos cubriendo sus rostros con barbijos y capuchas.
Todos rehenes
“Entran primero a la casa del matrimonio más joven y los toman de rehén. La familia les dice que hay un bebé, entonces uno de los tipos da la orden: ‘bajen las armas que hay una criatura’
A todo esto el otro grupo quería entrar a la otra casa, pero la familia se atrincheró; pusieron un freezer contra la puerta. Los tipos rompieron una parte y metieron el cañón de una escopeta. ‘¡Salgan porque los matamos a todos!’, les gritaban.
Finalmente entraron y desvalijaron las dos propiedades. Se llevaron ropas, calzados, herramientas, celulares y algo de dinero que tenían las dos familias. “Creo que como encontraron plata, por eso no les pegaron”, opinó Barreta.
“A todo esto yo, que vivo en Franck, salí hacia el lugar. En el trayecto llamé a la policía de San José y de San Agustín. Le puse 12 minutos y llegué antes que la policía. Cuando les reclamé por qué se habían demorado, encima se enojaron”, se quejó.
“Lo peor ocurrió cuando vimos salir a los tipos que se iban con bolsas. Le digo a la policía que hagan un disparo al aire pero no me hicieron caso. También les pedí que alumbren con un reflector, pero me contestaron que el reflector había quedado en otro patrullero. Finalmente los delincuentes se escaparon todos. "
Claro que semejante experiencia dejó sus secuelas.
“Lo peor de todo es el daño psicológico que quedó en esas familias. Ellos ya me comunicaron que se vuelven a sus pueblos. Acá a mis vecinos los robaron a todos y nunca se encuentra a los culpables. La verdad es que tengo ganas de bajar los brazos. Hace un tiempo tuve una desgracia con un hijo y ahora esto es casi un golpe de nock out”, cerró.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com)
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Desde la Comuna destacaron la importancia de este espacio educativo, que permitirá a muchos vecinos finalizar sus estudios secundarios y mejorar sus oportunidades laborales.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas partió desde Aeroparque, pero no obtuvo autorización para aterrizar en Sauce Viejo. Autoridades indicaron que no había personal en la torre de control en ese momento. Se inició una investigación y los responsables fueron apartados.
Se presentó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo centro de salud
Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un accidente en la autovía.
Gustavo Karlen, autor del libro "Volver a Törbel", donde habla del recorrido de las familias Karlen desde su salida de Europa hasta su dispersión por nuestra región y diferentes puntos de sudamérica, visitó en Humboldt los campos donde vivieron sus antepasados.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.