
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Está destinada a los sectores industriales, comerciales y de servicios que no fueron exceptuados durante la pandemia.
REGIONALES07/05/2020 Sin MordazaEl gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los Ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología, y de Gestión Pública, presentó este miércoles una nueva línea de financiamiento para aquellas actividades productivas que fueron afectadas por la pandemia de la COVID-19.
Al respecto, la secretaria de Administración del Ministerio de Producción, Melina Gavatorta, describió que “las líneas de financiamiento se van a canalizar a través de las Asociaciones y Agencias para el Desarrollo de la provincia. Estas instituciones son organismos constituidos de manera pública – privada, allí confluyen no solamente los representantes de gobierno locales de cada uno de los territorios, sino también aquellas instituciones relacionadas con el desarrollo productivo que representan a los actores del sector en los distintos territorios”.
Esta asistencia se va a canalizar a través de la inyección de fondos a estas agencias -en concepto de fondos rotatorios- y tienen como destino asistir a las MiPyMEs, de los sectores industriales, comerciales y de servicios, que no fueron exceptuadas durante la pandemia.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, describió que, en cuanto a las características del financiamiento, “estamos hablando de créditos de hasta 100 mil pesos, con un plazo de 18 meses total, con una tasa del 13,5 anual, 6 meses de gracia y 12 cuotas mensuales. En cuanto a las garantías, cada una de las asociaciones y agencias van a poder determinar cuál persona está sujeta a recibir el financiamiento”.
“En cuanto a los requisitos que tienen que tener las asociaciones y las agencias, en un principio vamos a proceder a la firma de convenios y cada una de las asociaciones tendrá que tener su acta de designación de autoridades, sus estatutos y el certificado de subsistencia de personería jurídica para cada una de ellas”, explicó.
“Estamos tratando de atenuar, de atemperar y de brindarle una herramienta más a aquellas persona que sabemos que la han padecido en toda esta cuarentena. Seguimos trabajando y articulando con cada una de las cámaras, con cada una de las instituciones que han sido perjudicadas”, concluyó Medina.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
Hace 22 años, Wiltel nacía como una empresa local de telecomunicaciones. Hoy, con presencia regional, más servicios y tecnología de punta, sigue fiel a su esencia: estar cerca de las personas.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Pilar a los 87 años de edad el Sr Eduardo Julio Andereggen. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.